¿Quiénes son los secretarios de Estado del Gobierno de Sheinbaum? Ve gabinete legal y ampliado

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, ha revelado los nombres de cuatro titulares de dependencias federales. Su gabinete, legal y ampliado, ha sido anunciado cada jueves.
A continuación, en Unotv.com te decimos quiénes son los secretarios de Estado y otros funcionarios más que formarán parte del equipo en el que se apoyará el Gobierno de Claudia Sheinbaum.
[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]
Se trata de un gabinete con paridad de género. Algunos de los miembros del gabinete fueron ratificados en el cargo, como es el caso de los titulares de las Secretarías de Hacienda y Bienestar, mientras que otros, como el de Salud, destacan por su amplia trayectoria en la investigación u otros rubros.
Mujeres del gabinete de Claudia Sheinbaum
Te damos a conocer el nombre de las mujeres que estarán al frente de Secretarías federales y otros puestos estratégicos; si quieres sabes más sobre su perfil académico y trayectoria, da clic en los enlaces.
Ernestina Godoy: Consejería jurídica
Alicia Bárcena: Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales

Rosaura Ruiz Gutiérrez: Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Luz Elena González Escobar: Secretaría de Energía

Raquel Buenrostro: Secretaría de la Función Pública

Edna Elena Vega Rangel: Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano

Rosa Icela Rodríguez: Secretaría de Gobernación

Ariadna Montiel Reyes: Secretaría de Bienestar

Claudia Curiel de Icaza: Secretaría de Cultura

Josefina Rodríguez Zamora: Secretaría de Turismo

Citlalli Hernández: titular de la nueva Secretaría de la Mujer (antes, Instituto de las Mujeres)

Hombres del gabinete de Claudia Sheinbaum
La presentación del gabinete de Claudia Sheinbaum ha ocurrido cada jueves, desde que ganó la elección presidencial del 2 de junio pasado, con eventos realizados en el Museo Interactivo de Economía (MIDE).
En éstos, también se dieron a conocer los nombres de los hombres que estarán al frente de Secretarías de Estado.
Omar García Harfuch: Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana

Mario Delgado: Secretaría de Educación Pública

Rogelio Ramírez de la O: Secretaría de Hacienda

David Kershenobich: Secretaría de Salud

Jesús Antonio Esteva: Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes

Marcelo Ebrard: Secretaría de Economía

Julio Berdegué Sacristán: Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Juan Ramón De la Fuente: Secretaría de Relaciones Exteriores

Marath Baruch Bolaños López: Secretaría del Trabajo y Previsión Social

Almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles: Secretaría de Marina

Ricardo Trevilla Trejo: Secretaría de la Defensa Nacional

Gabinete ampliado de Claudia Sheinbaum
Titulares de otras oficinas o dependencias estratégicas, que forman parte de su gabinete ampliado, también han sido anunciados. Éstos son:
Lázaro Cárdenas Batel: jefe de la Oficina de la Presidencia

Zoé Robledo Aburto: director general del IMSS

Carlos Augusto Morales: secretario particular

Arturo Zaldívar: coordinador de Política y Gobierno

Leticia Ramírez: coordinadora general de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social

Emilia Esther Calleja Alor: directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)

Alejandro Svarch Pérez: director del IMSS-Bienestar

Tatiana Clouthier: titular del Instituto de los Mexicanos en el Exterior

Martí Batres: titular del ISSSTE

Víctor Rodríguez Padilla: director general de Pemex

Luz Elena González: Subsecretaría de Egresos
