¿Quién es Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural?

Julio Berdegué Sacristán será el próximo secretario de Sagarpa
Julio Berdegué Sacristán será el próximo secretario de Sagarpa. Foto: Cuartoscuro

Julio Antonio Berdegué Sacristán fue parte de la campaña a la presidencia de Claudia Sheinbaum como coordinador de los Diálogos por la Transformación sobre el campo y ahora, dio a conocer la presidenta electa, será el titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sagarpa).

¿Quién es Julio Berdegué?

El sinaloense es el hijo mayor del biólogo y hotelero español Julio Berdegué Aznar, quien llegó a Sinaloa en 1939 tras el exilio, y de la empresaria también española Dolores Sacristán.

Su familia es dueña de los hoteles El Cid Resorts, con presencia en Mazatlán, Cozumel y Puerto Morelos.

Julio Berdegué estudió Ciencias de la Agricultura en la Universidad de Tucson Arizona, además es doctor en Ciencias Sociales por la Universidad de Wageningen en los Países Bajos. También cuenta con un máster en Ciencias con especialidad en Agronomía y estudios de doctorado en Genética por la University of California-Davis, en Estados Unidos.

Berdegué ha colaborado con organismos internacionales. El más importante ha sido la Agencia de Naciones Unidas para la Alimentación (FAO), donde fue subdirector y representante para la región de América Latina y el Caribe entre 2017 y 2022. 

También participó como consejero en distintas organizaciones internacionales como el Centro Internacional de Mejoramiento de Maíz y Trigo (CIMMYT) y el Instituto Internacional para el Medio Ambiente y el Desarrollo (IIED, por su sigla en inglés).

Además, fue director de investigación en el Centro Latinoamericano para el Desarrollo Rural (Rimisp), una organización enfocada en la investigación aplicada para impulsar la producción y fortalecimiento institucional en las sociedades rurales.

[LEE TAMBIÉN: ¿Quién es Alicia Bárcena, próxima titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales?]

Por la soberanía alimentaria

Como parte de la campaña de Claudia Sheinbaum Pardo se ha pronunciado en favor la soberanía alimentaria como eje rector.

“El gobierno de la doctora Sheinbaum continuará considerando la soberanía alimentaria como el eje rector de todo de lo que se haga en el campo y la alimentación”, comentó.

Con ello, continuó, se refiere a “aumentar la producción de alimentos en el país“, pero también hacerlo con respeto al medio ambiente, cuidando los recursos como el suelo, el agua y sin afectar la biodiversidad. 

“Produciendo no cualquier alimento sino alimentos seguros, saludables y sobre todo que correspondan a nuestras tradiciones y a nuestra cultura ”, comentó durante uno de los eventos de campaña de Sheinbaum en Campeche.

Además, insistió en que el próximo gobierno mantendrá los programas sociales para apoyar el campo, como la entrega de fertilizantes, especialmente los producidos en el país, y ofrecerá precios de garantía. También dijo que impulsará la producción de granos, especialmente el arroz, del cual se importan dos terceras partes del consumo nacional.

[ANTES DE IRTE, LEE: ¿Quién es Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía?]

Qué opinas