Así recluta a menores el crimen organizado en México; conoce las entidades más afectadas

| 10:51 | Redacción | Uno TV
Crimen organizado se aprovecha de los menores
Crimen se aprovecha de los menores. FOTO: Getty images | Cuartoscuro | ilustrativa

El reclutamiento de menores por parte de grupos criminales en México representa un peligro para la niñez y la adolescencia, conoce las entidades más afectadas por la presencia de células de cárteles que realizan esta actividad y cuál es el modo con el que operan.

La Subsecretaría de Derechos Humanos, Población y Migración con la Dirección de Estrategias para la Atención de Derechos Humanos y la Dirección de Atención a Grupos en Riesgo trabajaron en el informe Mecanismo Estratégico del Reclutamiento y Utilización de NNA por Grupos Delictivos y la Delincuencia Organizada y este exponen los estados en los que más ocurre el reclutamiento de menores.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

De acuerdo con dicha información, los menores son reclutados de dos formas:

  • Voluntaria, relacionada principalmente con el costo beneficio
  • De manera forzada

De acuerdo con la información, el modus operandi para el reclutamiento es a través de seducir con videojuegos, engaños, invitaciones en redes sociales, invitaciones directas, amenazas directas o indirectas, falsas promesas, retención de documentos o la privación de la libertad.

FOTO: Captura de pantalla

¿En qué entidades hay más reclutamiento de niñas, niños y adolescentes?

Los 10 estados de la República Mexicana donde los grupos delictivos reclutan más a los menores son:

  • Baja California
  • Colima
  • Chihuahua
  • Ciudad de México
  • Estado de México
  • Guanajuato
  • Guerrero
  • Jalisco
  • Michoacán
  • Morelos

[TE PUEDE INTERESAR: SSPC alerta sobre el uso de videojuegos por grupos delictivos para reclutar a jóvenes]

FOTO: Captura de pantalla

Baja California

  • Los municipios más afectados son: Tecate, Ensenada, Mexicali y Tijuana
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Escisiones de Los Beltrán Leyva, Cártel de los Arellano Félix y grupo local o regional relevante

Colima

  • Los municipios más afectados son: Manzanillo
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Escisiones de Los Beltrán Leyva, Escisiones de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana

Chihuahua

  • Los municipios más afectados son: Juárez y Chihuahua
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo local o regional relevante y el Cártel de Juárez

Ciudad de México

  • Las alcaldías más afectadas son: Iztapalapa, Venustiano Carranza y Gustavo A. Madero
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Escisiones de Los Beltrán Leyva, Escisiones de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, grupo local o regional relevante

Estado de México

  • Los municipios más afectados son: Ecatepec de Morelos, Naucalpan de Álvarez, Tlalnepantla de Baz, Nezahualcóyotl y Cuautitlán Izcalli
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Los viagras y Los rojos

Guanajuato

  • Los municipios más afectados son: León, Celaya, Irapuato, Apaseo el Grande, Salamanca y Yuriria
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, grupo local o regional relevante

Guerrero

  • Los municipios más afectados son: Acapulco de Juárez e Iguala de la Independencia
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Escisiones de Los Beltrán Leyva, Escisiones de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, grupo local o regional relevante

Jalisco

  • Los municipios más afectados son: Guadalajara, San Pedro Tlaquepaque, Tlajomulco de Zúñiga, Zapopan, Tonalá y Lagos de Moreno
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel Jalisco Nueva Generación, Escisiones de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, grupo local o regional relevante

Michoacán

  • Los municipios más afectados son: Zamora, Morelia, Uruapan Jacona
  • Principales grupos delictivos que actúan en la zona son: Cártel de Sinaloa, Cártel Jalisco Nueva Generación, Escisiones de Los Caballeros Templarios y La Familia Michoacana, grupo local o regional relevante

¿Cuáles son las actividades delictivas para las que reclutan a niñas, niños y adolescentes?

El documento compartido en 2024 por la Secretaría de Gobernación (Segob), divide las actividades investigadas en dos grandes grupos de edades, dependiendo por la probabilidad de captura y la severidad de la penalidad:

Actividades entre los 6 a 12 años:

  • Mensajeros
  • Persuadir a otros menores para la explotación sexual comercial infantil
  • Atraer a NNA para su utilización en el trabajo infantil
  • Halconeo
  • Transporte de sustancias adictivas

Actividades entre los 13 a 17 años:

  • Mensajero y/o mandadero
  • Persuadir a otros menores para la explotación sexual comercial infantil
  • Atraer y captar a NNA por su utilización en grupos delictivos y el crimen organizado
  • Robo sin violencia
  • Extorsión digital o vía telefónica
  • Robo con violencia
  • Coadyuvancia por el cobro de piso
  • Vigilancia en casos de seguridad
  • Halconeo
  • Producción y trasiego de drogas
  • Venta de drogas y narcomenudeo
  • Secuestro
  • Sicariato
  • Desaparición de cuerpos