Suministro de gas se normaliza tras apagón en la Península de Yucatán, informa Pemex

Petróleos Mexicanos (Pemex) informó que la disponibilidad de gas natural en calidad del Centro Procesador de Gas (CPG) y la inyección al Sistema Nacional de Gaseoductos ya opera con normalidad tras el apagón masivo en la Península de Yucatán.

En un comunicado, la empresa detalló que la Central de Cogeneración de la compañía ACT Energy México restableció su operación a las 22:10 horas después del proceso de mantenimiento correctivo.
La falta de energía afectó por 28 horas “los niveles de procesamiento de gas en el CPG Nuevo Pemex por falta de envío de vapor”, lo que redujo la disponibilidad de gas.
Pemex y CFE mantienen trabajos
La empresa petrolera detalló que se mantienen los trabajos en conjunto con el Centro Nacional de Control de Energía (Cenace) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) para que no se vuelva a afectar la electricidad en la Península de Yucatán.
Las acciones se realizan para mantener la operación de manera segura, confiable y “sin afectación al medio ambiente”.
Apagón masivo en la Península de Yucatán
La noche del 24 de marzo se registró un apagón masivo que afectó Quintana Roo, Campeche, Tabasco y Yucatán debido a una falla en la generadora de gas Nuevo Pemex.
Sin embargo, a fin de mitigar las afectaciones por la mala calidad del combustible, la CFE y el Cenace realizaron cortes programados al suministro eléctrico “por periodos de tiempo” para no afectar mayormente a los usuarios.
La empresa respondió ante los cuestionamientos por falta de energía eléctrica que vivieron los habitantes durante el día, asegurando que al momento de pronunciarse el 47% de los hogares ya contaba con servicio.
🔴#Urgente | México sufre apagones masivos y prolongados en Yucatán, Campeche y siete municipios de Quintana Roo: Bacalar, Cancún, Cozumel, Playa del Carmen, Tulum, Puerto Morelos e Isla Mujeres. pic.twitter.com/aBXjDEqxdi
— Pedro Márquez (@PedroMrquez_) March 25, 2025
Los medios locales comenzaron a reportar apagones generalizados en Quintana Roo, donde se vieron afectados algunos municipios como Cancún, Bacalar, Tulum, Playa del Carmen, Puerto Morelos, Isla Mujeres y Cozumel.
Posteriormente, en otras regiones de la Península de Yucatán se reportó un apagón masivo, mientras Tabasco y Campeche también sufrieron la falta de electricidad, que se presenta regularmente en estas entidades.
Ante ello, Pemex informó que ya opera con normalidad el Centro Procesador de Gas, por lo que ya no debería presentarse ningún problema en la región sur del país.