Paros y protestas de maestros afectan varios estados; anuncian más movilizaciones

Maestros integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) iniciaron paros y propuestas en rechazo a la Ley del ISSSTE 2025. En varios estados de la República Mexicana, los docentes mostraron su descontento a la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo. Unotv.com te dice en dónde hay protestas.
Maestros de la CNTE protestan en México
- Ciudad de México
Tal como lo habían anunciado, los integrantes de la Coordinadora se concentraron en la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México. Desde la mañana de este jueves integrantes bloquearon las entradas y salidas del recinto.
Los miembros de la CNTE del estado de Oaxaca levantaron carpas y casas de campaña en la calle de Zapata y avenida Congreso de la Unión, y cerraron ambas vialidades al acceso vehicular.
[TE PUEDE INTERESAR: Integrantes de la CNTE se concentran en la Cámara de Diputados]
La CNTE advirtió que se sumarán más secciones al plantón que se tiene proyectado para 48 horas.
- Michoacán
La sección de la CNTE en Michoacán anunció que se sumará a las protestas el próximo 28 de febrero de 2025, mismo que será por 24 horas. A través de redes sociales, llamó a concentrarse en inmediaciones de la delegación del ISSSTE Michoacán. En la publicación enfatizaron que es “ahora o nunca” el momento para mostrar su rechazo a la Ley del ISSSTE.
[TE PUEDE INTERESAR: CNTE Oaxaca anuncia paro escolar de 48 horas para el 27 y 28 de febrero]
- Oaxaca
En Oaxaca también se hizo un paro del 27 al 28 de febrero. A través de sus redes sociales, destacaron que, a nivel estatal, tomarían casetas de cobro y dependencias federales. Mientras que, a nivel nacional, se concentrarían en inmediaciones del Congreso de la Unión.
Entre sus objetivos destaca la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007, así como su rechazo por la Ley del ISSSTE 2025.
- Estado de México
El pasado 26 de febrero, integrantes de organizaciones magisteriales del Estado de México convocaron a una protesta en Toluca. La manifestación, prevista para las 11:00 de la mañana, culminó con un plantón indefinido en la Plaza de los Mártires, en la capital mexiquense.
[TE PUEDE INTERESAR: Organizaciones magisteriales del Edomex inician marcha-plantón en Toluca]
- Quintana Roo
También en rechazo a la Ley del ISSSTE 2025, maestros de Quintana Roo se manifestaron en Tulum la mañana de este 27 de febrero. Por la avenida principal, los docentes exigieron atención a sus demandas, así como respeto a sus derechos laborales.
[TE PUEDE INTERESAR: Maestros de Quintana Roo se manifiestan en Tulum contra reforma al ISSSTE]
- Sonora
A inicios de semana, el lunes 24 de febrero, maestros de la Coordinadora se manifestaron en contra de la Ley del ISSSTE 2025.
- Querétaro
Las manifestaciones de los profesores siguieron en el centro del país, pues en Querétaro, miembros del Sindicato Independiente de Trabajadores de la Educación de México (SITEM) protestaron en el Congreso estatal, según reportes.
- Durango
Docentes de Durango también se manifestaron contra la Ley del ISSSTE 2025, planteada por Sheinbaum Pardo. Los profesores marcharon con pancartas y exigieron respuesta de las autoridades el pasado 26 de febrero.
- Zacatecas
Hace unos días, miles de profesores en Zacatecas tomaron las calles y suspendieron labores debido a un paro que afectó a miles de alumnos. Según reportes, el martes profesores reanudaron las actividades.
[TE PUEDE INTERESAR: Reforma a la Ley del ISSSTE: ¿qué cambia en pensiones, cuotas y vivienda?]
- Chiapas
Aunque el pasado 26 de febrero maestros de Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, salieron a las calles a protestar por la desaparición de los estudiantes de Ayotzinapa, también hicieron público su rechazo a la Ley del ISSSTE.
Sin embargo, se espera que en los días próximos sea anuncien las actividades en rechazo a la iniciativa lanzada desde Palacio Nacional.
- Baja California
En Tijuana, un grupo de profesores se manifestó en contra de la ley propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Los docentes se colocaron en la carretera libre Tijuana-Tecate.
- Campeche
Previo a la movilización en la Ciudad de México, profesores de Campeche también mostraron su rechazo público a la ley que modificaría, entre otras cosas, la edad para alcanzar una jubilación.
Aunque las manifestaciones de maestros se registran en gran parte de los estados de la República Mexicana, en los siguientes estados aún no se reportan acciones de protesta:
- Tamaulipas
- Yucatán
- Morelos
- Puebla
- Nayarit
Sin embargo, se reportó que los docentes de Hidalgo no se sumarían a las acciones contra la Ley del ISSSTE 2025.