“No podemos depender de lo que se decide en Washington”: Luis de la Calle, exsubsecretario de Economía

| 15:20 | Melina Ochoa | UnoTV
Luis de la Calle, exsubsecretario de Economía
Luis de la Calle, exsubsecretario de Economía. Foto: UnoTV.

México no puede sólo depender de las decisiones del Gobierno de Estados Unidos para tener crecimiento económico, dijo el exsubsecretario de Economía y exnegociador del Tratado de Libre Comercio de América del Norte, Luis de la Calle.

Caída en inversión en México en este 2025: Luis de la Calle

Agregó que este 2025 prevén una caída en la inversión en nuestro país a causa de los aranceles estadounidenses impulsados por el presidente Donald Trump, así como por la reforma al Poder Judicial en México.

“En 2025 vamos a tener una caída por la incertidumbre que ha habido por la implementación del Plan C en México al Poder Judicial y por la incertidumbre de Trump”, dijo Luis de la Calle.

Adelantó que “la semana que entra vamos a ver, el martes el 2 de abril, el miércoles, vamos a ver qué es lo que anuncia el presidente Trump y ver cómo tiene que reaccionar México, pero lo más importante es que México tenga un nivel atractivo para la inversión, que sea cada vez más alto porque no podemos estar dependiendo de lo que se decide en Washington para crecer”.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

El exfuncionario federal recomendó trabajar en un ambiente propicio para la inversión en nuestro país, a través de la apertura en el sector de energía, el cual representa el 50% de la inversión en infraestructura.

“Se requiere energía abundante, se requiere energía barata, limpia y diversificada”, destacó Luis de la Calle, exsubsecretario de Economía.