¿Quién es Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía?

Marcelo Ebrard, ¿quién es el próximo secretario de Economía?
Marcelo Ebrard ha ocupado cargos en la CDMX y a nivel federal. Foto: AFP

El excanciller Marcelo Ebrard estará al frente de la Secretaría de Economía en el próximo gobierno, según anunció Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, este jueves. Además de haber estado al frente de la política exterior, cuenta con una larga trayectoria política a nivel federal y local.

Hasta el 12 de junio de 2023, Ebrard Casaubón fungió como secretario de Relaciones Exteriores (SRE), puesto que dejó para participar en el proceso interno de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) por la candidatura presidencial para las Elecciones 2024.

[TE PUEDE INTERESAR: Claudia Sheinbaum presenta parte de su gabinete]

¿Quién es Marcelo Ebrard?

En lo académico, Marcelo Ebrard cuenta con una licenciatura en Relaciones Internacionales por El Colegio de México (Colmex), así como una especialidad en Administración Pública por la Escuela Nacional de Administración (ÉNA, en francés), de París, Francia.

Mientras que, entre diciembre de 2018 y junio de 2023 estuvo al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), desde donde se encargó de la protección de los connacionales durante diversas crisis internacionales, así como la modernización de la dependencia federal.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Previamente, de 2006 a 2012 fue jefe de Gobierno de la Ciudad de México, desde donde presidió el Consejo Mundial de Alcaldes para la Acción Climática, y fue electo como el Mejor Alcalde del Mundo en diciembre de 2010. Además, fue presidente en 2012 de la red global de Ciudades Seguras del programa ONU-Hábitat.

Asimismo, durante la administración de Andrés Manuel López Obrador, en el entonces Distrito Federal, se desempeñó como secretario de Seguridad Pública (SSP), de 2002 a 2004, donde emprendió la reforma a los cuerpos policiales, así como de Desarrollo Social a principios de 2005, impulsando el alcance de los programas sociales en la capital del país.

De igual forma, de 1997 a 2000 fue diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), tras renunciar en 1995 al Partido Revolucionario Institucional (PRI), para convertirse de 1999 a 2000 en secretario general del extinto Partido de Centro Democrático (PCD).

Toda vez que durante el siglo pasado fue secretario de Gobierno de la Ciudad de México, en 1992, después de haber participado en 1985 en el programa de Programa de Renovación de Vivienda Popular como parte de la reconstrucción tras el sismo del 19 de septiembre.

En tanto que también formó parte de la primera legislación de la CDMX en materia ecológica al coordinar la elaboración del Proyecto de la Ley General de Equilibro Ecológico y Protección al Ambiente, que dio paso a su vez al Hoy No Circula.

Qué opinas