¿Se implementará la licencia de conducir permanente en todo México?

Licencia de conducir permanente: ¿Se implementará en todo México?
En 2007 se eliminó la licencia de conducir permanente en CDMX. Foto: Shutterstock

Mientras en enero de 2025 podría volver a tramitarse la licencia de conducir permanente en la Ciudad de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, abrió la posibilidad de que ésta se implemente a nivel nacional, sumándosele Claudia Sheinbaum.

Ello, luego de que en su conferencia mañanera de este miércoles el mandatario federal se pronunció respecto al tema, uno de los que formaron parte de la plataforma de campaña de la también morenista Clara Brugada por la Jefatura de Gobierno capitalina.

¿Habrá licencia de conducir permanente en todo México?

Este miércoles, se le preguntó a López Obrador, durante su conferencia, sobre el regreso de la licencia permanente, luego de que durante la campaña política Brugada prometió que ésta volvería a poder tramitarse desde el 1 de enero de 2025.

“Escuché, no sé si fue aquí en la ciudad a Clara Brugada, que iba a entregar la licencia permanente, eso lo establecimos nosotros cuando fui jefe de Gobierno y eso se puede establecer a nivel nacional lo de la licencia permanente”

Andrés Manuel López Obrador / Presidente de México

[TE PUEDE INTERESAR: ¿En qué estados de la República Mexicana se puede sacar la licencia permanente?]

Aunque no detalló si se trata de algún proyecto en marcha como parte de su administración, toda vez que a la par de recordar que fue algo que se implementó durante su gestión en la CDMX, apuntó que todavía cuenta con una.

Y es que, aunque desde 2007 no es posible tramitar la licencia de conducir de tipo permanente de primera vez, únicamente los tipos A, A1 y A2, sí puedes solicitar una reposición del plástico que no pierde vigencia, en caso de haberla obtenido hace más de 17 años.

Sin embargo, aunque AMLO no dio mayores detalles sobre esto, durante su conferencia de este miércoles la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum, aseguró que la implementación de este tipo de licencia en todo el país sería “buena idea”.

Agregó que, aunque la medida sería desde el ámbito federal, le tocaría a cada estado establecer las sanciones por cada infracción, aunque también sin detalles sobre si la propuesta será retomada por su administración.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

¿Dónde se puede tramitar la licencia de conducir permanente?

Por otra parte, mientras la licencia permanente se implementa a nivel nacional, o si se cumple su regreso en la Ciudad de México, ésta puede obtenerse actualmente en varias entidades del país.

Así, aunque en la CDMX sólo puedes tramitar una reposición de la permanente, siguen otorgándola en Oaxaca, Tamaulipas y San Luis Potosí.

Dependiendo de la entidad, el tipo y si hay descuentos, solicitar una licencia permanente puede salirte en entre 578 y los 2 mil 694 pesos, además de cumplir con el requisito de ser mayor de 18 años y el presentar un examen de conducción.

En tanto que, de concretarse su regreso en la capital del país, también podrías presentar un examen de manejo, así como cumplir otros requisitos, que todavía no se revelan, a la par de su costo.

Qué opinas