¿Fuiste víctima de un delito? Esta herramienta digital te ayuda a denunciar y dar seguimiento a la investigación
Ante los miles de delitos que se cometen en México y no son denunciados, la Organización Impunidad Cero lanzó la plataforma digital Denuncia.org
“&Una herramienta muy básica, para que la gente pueda, si es víctima de un delito, en el momento tener la información más básica&”
Irene Tello, directora Ejecutiva Impunidad Cero
Por su parte, Siegfried Herzog, director Regional para América Latina de la Fundación Friedrich Naumann, explicó que los mexicanos tendrán acceso fácil, gratuito y confiable sobre los procesos para realizar denuncias y reportar actos de corrupción en Ministerios Públicos.
En el portal se habilitó una guía con información de autoridades responsables y sus funciones específicas. Los derechos de la víctima y las obligaciones de las autoridades, así como un mapa interactivo para ubicar la agencia del MP más cercana.
El objetivo: empoderar al ciudadano para revertir la impunidad.
“&Frecuentemente encontramos una cadena de irregularidades o de incumplimiento de obligaciones, y también de desconocimiento de los derechos que no permite poder exigir mejores actuaciones a las autoridades&”
Simón Hernández, abogado especialista en Derechos Humanos
En el 2018, en México se cometieron 33 millones de delitos, según la última encuesta de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública del INEGI; de esta cifra, únicamente el 7% fue denunciado.
“&La probabilidad en México de que un delito se denuncie y se esclarezca es de tan solo 1.3%, esta cifra se compone de la altísima cifra negra que existe en el país que es del 93% y de la baja efectividad en procuración de justicia&”
Irene Tello, directora Ejecutiva Impunidad Cero