La mañanera de AMLO, 11 de junio de 2024

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) ofrece su tradicional conferencia mañanera este martes 11 de junio de 2024.

Los temas de la mañanera de AMLO 11 de junio de 2024

Finaliza la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador.

09:49 | Asimismo, el mandatario habló sobre el caso del asesinato en León, Guanajuato donde afirman que antes del hecho entraron varios elementos de la Guardia Nacional a la casa. Afirmó que sólo sabe que se dieron a conocer varios videos en los que aparecen los elementos de seguridad. A la vez que aseguró que se investiga lo ocurrido para deslindar responsabilidades, ya sea que los de la GN sean culpables o hayan sido otras personas.

Por otro lado, López Obrador resalta que México se encuentra entre los países con menos desempleo del mundo. Además de que ya es el principal socio económico de Estados Unidos.

Referente a las elecciones del 2 de junio, López Obrador aseguró que le ha gustado el desempeño de la presidenta del INE, Guadalupe Taddei. Aseguró desconocer si ha recibido presiones para apurar el resultado del conteo rápido por la Presidencia.

Asimismo, criticó a los actores de oposición que han acusado deficiencias en el Instituto Nacional Electoral (INE), afirmando que va contra su participación en las marchas de la Marea Rosa. Añadió que “si fuese por el INE, si fuese por el Tribunal, no tendríamos democracia”.

Por otro lado, AMLO evitó pronunciarse sobre la mayoría de Morena en el Congreso y la falta de contrapesos, aunque sí reiteró que el pueblo está muy “politizado” y por eso no votó por la oposición.

López Obrador reiteró que considera “secuestrado” el Poder Judicial por parte de la corrupción. Por lo que apuntó que es urgente la reforma, y acusa a varios jueces de presuntamente beneficiar a delincuentes.

Reitera que los jueces y magistrados se deben elegir por voto popular. Asegurando que no sería un proceso complejo, pues sólo serían entre mil 500 y 2 mil candidatos, menos que para presidentes municipales.

Asimismo, lamentó las críticas a la iniciativa que presentó en febrero para de Reforma al Poder Judicial. Asimismo, resaltó el fortalecimiento del peso en meses pasados, pese a las bajas que ha tenido frente al dólar en la última semana, pues acusó que se debe a las especulaciones.

Aseguró que esta propuesta podría aprobarse en septiembre por la nueva legislatura, pues aseguró que “ya está el debate” activo. En relación a lo referido el lunes por Claudia Sheinbaum sobre que ésta se realizaría en parlamento abierto con debates públicos en el Congreso.

Rosa Icela Rodríguez, titular de la SSPC, destacó la reducción de 20.9% en la incidencia delictiva del fuero federal, entre diciembre de 2018 y el 10 de junio. Mientras que el promedio diario de víctimas de homicidio doloso aumentó en 1% respecto a 2023, pero disminuyó en 19% en relación con 2018.

El subsecretario de Seguridad, Luis Rodríguez Bucio, informó sobre cuatro extradiciones de mexicanos a Estados Unidos, así como un polaco a Polonia, entre el 28 de mayo y el 10 de junio. A la par de varias detenciones relevantes, entre ellas la de una mujer, por el intento de secuestro y homicidio del niño Emiliano en Tabasco.

Inicia la conferencia mañanera del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

Qué opinas