Inicia segunda parte del proceso de insaculación para definir candidaturas a ministros, jueces y magistrados

| 13:20 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
Foto: Cuartoscuro

Este domingo se lleva a cabo la segunda parte del Procedimiento de insaculación pública para determinar las candidaturas a cargo del Poder Legislativo dentro del Proceso Electoral Extraordinario 2024- 2025 de personas juzgadoras.

El proceso de selección de aspirantes a cargos en el Poder Judicial de la Federación (PJF) se realizó mediante una tómbola de la Lotería Nacional, organizada por el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo (CEPE).

Pese a algunas dificultades técnicas, se llevó a cabo la designación de candidatos a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), al Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y a la Sala Superior del Tribunal Electoral del PJF.

Arturo Zaldívar, ministro en retiro, participó en el proceso, aunque permaneció en el evento solo durante la selección de ministros.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es insaculación en el proceso de elección de jueces?]

Perfiles para la SCJN

Entre los perfiles elegidos para la SCJN, destacan figuras vinculadas a la actual administración, miembros del PJF y de tribunales estatales. Dentro de los nombres más relevantes están:

  • Fabiana Estrada Tena, quien colaboró con Zaldívar en la reforma judicial de 2021
  • María Estela Ríos González, exconsejera jurídica de López Obrador
  • Sara Irene Herrerías Guerra, fiscal de Derechos Humanos de la FGR.

También fueron seleccionados magistrados con trayectoria en distintos tribunales, como:

  • Gloria Rosa Santos Mendoza
  • Margarita Darlene Rojas Olvera

En el grupo de aspirantes masculinos se encuentran:

  • Luis Edwin Molinar Rohana, magistrado del TFJA
  • Eduardo Santillán Pérez, exlegislador de Morena en CDMX
  • Hugo Aguilar Ortiz, coordinador de Derechos Indígenas en el INPI
  • Junto con otros candidatos con experiencia en el sector judicial.

[TE PUEDE INTERESAR: Senado concluye insaculación de candidatos al Poder Judicial]

Perfiles para TDJ y la Sala del TEPJF

Para las vacantes en el Tribunal de Disciplina Judicial (TDJ) y la Sala Superior del TEPJF, se eligieron perfiles con antecedentes en el ámbito judicial y político, donde resaltan:

  • Celia Maya García, consejera de la Judicatura Federal propuesta por López Obrador
  • José Artemio Zúñiga Mendoza, un juez que ha llevado casos relevantes
  • Jorge Emilio Sánchez Cordero Grossman, familiar de la exministra Olga Sánchez Cordero

Además de ellos, fueron seleccionados magistrados y funcionarios con influencia dentro del Poder Judicial y cercanía con la administración actual.

Problemas técnicos y retrasos

La insaculación estuvo marcada por problemas técnicos, incluido un retraso de más de 20 minutos aproximadamente y fallas en la transmisión en vivo.

  • La transmisión del proceso puede seguirse en vivo a través de las redes sociales del Senado mexicano donde aparece el link de la misma. A esta hora del día, el proceso con la tómbola continua.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]