Incendios forestales en México: 5 estados concentran la mayor superficie afectada

| 11:04 | Sergio Iván González | Uno TV
Estados concentran superficie afectada por incendios forestales
Los incendios forestales han afectado el ecosistema. Fotos Cuartoscuro

El más reciente informe de la Comisión Nacional Forestal (Conafor), con corte al 27 de marzo de 2025 a las 20:30 horas, revela que los incendios forestales continúan afectando diversas regiones del país.

En este reporte, se registraron 51 incendios activos, con un conteo preliminar de superficie dañada acumulada de 22 mil 467 hectáreas.

Los estados con mayor superficie afectada

De acuerdo con los datos acumulados, hasta el 27 de marzo de 2025, los siguientes cinco estados presentan la mayor extensión de terrenos dañados por incendios forestales:

  • Chihuahua – 8 mil 006 hectáreas afectadas
  • Sinaloa – 5 mil 375 hectáreas afectadas
  • Jalisco – 2 mil 055 hectáreas afectadas
  • Nayarit – 1 mil 932 hectáreas afectadas
  • San Luis Potosí – 1 mil 500 hectáreas afectadas

[TE PUEDE INTERESAR: Residentes evacuan sus hogares ante la devastación de los incendios forestales en el suroeste de Japón]

Incendios forestales afectan Áreas Naturales Protegidas

El reporte más reciente también indica que siete incendios han ocurrido en Áreas Naturales Protegidas, lo que aumenta la preocupación por la preservación de estos ecosistemas vulnerables.

En la atención de estos siniestros han participado mil 523 combatientes, entre personal de la Conafor, Gobiernos estatales y otras dependencias.

El estado de Jalisco es la entidad que destaca con el mayor número de combatientes activos y en alerta en el combate de incendios forestales con 596 personas dedicadas a la sofocación de incendios. Le sigue Michoacán, con 441 combatientes, Morelos con 355 y Nayarit con 301.

Destaca que, en contraste al número de hectáreas afectadas en Chihuahua, la entidad cuenta con el menor número de personas en el combate de incendios forestales, sólo con 244 personas.

Incendios forestales corte 27 de marzo
Foto: UnoTV

Impacto ambiental

La magnitud de los incendios en estos estados representa un reto significativo para las autoridades, no sólo en términos de control del fuego, sino también en la restauración de los ecosistemas dañados.

La mayor parte de la superficie afectada corresponde a vegetación herbácea y arbustiva; sin embargo, también se han registrado pérdidas en zonas de arbolado.

También se considera el impacto ambiental para las zonas que están cerca de áreas habitadas. En Jalisco, por ejemplo, debido a los incendios forestales y urbanos, se han emitido alertas ambientales por las partículas que se han desprendido de los siniestros.

La Conafor y otras instancias gubernamentales mantienen un monitoreo constante para mitigar el impacto de estos incendios y exhortan a la población a tomar precauciones para evitar la generación de nuevos siniestros.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: