El autobús eléctrico “Taruk”, creado y fabricado en el país, recibe el sello “Hecho en México”
La Secretaría de Economía otorgó el sello “Hecho en México” al primer autobús eléctrico de pasajeros creado y fabricado en el país, denominado “Taruk”. Este camión, diseñado para recorrer las rutas mexicanas con agilidad y resistencia, fue desarrollado por la empresa MegaFlux.
En palabras de Roberto Gottfried, fundador y CEO de MegaFlux, “Taruk” significa “correcaminos” en lengua Yaki, simbolizando su adaptabilidad a las necesidades del transporte mexicano. El autobús no es un producto importado ni adaptado, sino una solución totalmente mexicana, diseñada desde cero por ingenieros del país.
[TE PUEDE INTERESAR ¿Adiós a la Tarjeta de Movilidad Integrada? Así podrás pagar el Metro de CDMX y más transportes desde tu celular]
Componentes de “Taruk”, fabricados en México
Más del 70% de los componentes de “Taruk” se fabrican en México, específicamente en la alcaldía Iztapalapa, de la Ciudad de México, y en Ciudad Sahagún, en el estado de Hidalgo. Sin embargo, las celdas de litio que alimentan el autobús provienen de China. Este modelo de autobús eléctrico es el primero en su tipo, con un motor eléctrico completamente mexicano.
Marcelo Ebrard, secretario de Economía, destacó que este logro representa un avance significativo en el desarrollo de tecnología mexicana, destacando la importancia de la innovación conjunta entre el sector público, privado y las instituciones de investigación del país.
El futuro de “Taruk” en el transporte público
La empresa MegaFlux tiene planes de construir 80 unidades de “Taruk” para el sistema de transporte público de Ensenada, Baja California. El gobierno local invertirá 400 millones de pesos para la implementación de estos camiones eléctricos en las rutas de la ciudad.
Gottfried comentó que México no sólo ejecuta bien, sino que también piensa, diseña y crea tecnología competitiva, patentable y sustentable, lo que coloca a “Taruk” como un ejemplo del potencial tecnológico mexicano.
“México no sólo ejecuta bien, México piensa, diseña y crea bien, lo que se traduce en tecnología 100 por ciento mexicana, competitiva, innovadora, patentable y sustentable”.
Roberto Gottfried
Fundador y CEO de MegaFlux
Impulso a la innovación mexicana
El relanzamiento de la marca “Hecho en México” y el Plan México tienen como objetivo fortalecer el mercado interno, impulsar la innovación y sustituir importaciones, todo en beneficio de la población mexicana.