Desarrollo, movilidad y más: principales tareas de los miembros del gabinete anunciados por Sheinbaum

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa de México, dio a conocer a los primeros seis funcionarios que se integran a su gabinete de Gobierno. A continuación, en Unotv.com te decimos cuáles serán sus principales tareas.

Claudia Sheinbaum y miembros de su Gabinete. Foto: Unotv.com

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Marcelo Ebrard, próximo secretario de Economía

Adelantó que, entre sus tareas, está la de construir los 10 polos de desarrollo a lo largo del país. También declaró que revisará el acuerdo comercial de América del Norte e implementará estrategias de inteligencia económica para atraer inversiones.

“El proceso de revisión, como ustedes saben, tiene que estar listo en 2026, revisión, también participa Canadá, es un primer reto muy importante; segundo, tenemos que terminar, completar el acuerdo de modernización con la Unión Europea (…) Atraer inversiones que nos interesan, hacer una actividad proactiva, insistente, como hicimos con Tesla”.

Dijo Marcelo Ebrard.

[TE PUEDE INTERESAR: Alberto se degrada a depresión tropical y se ubica sobre SLP]

Rosaura Ruiz, al frente de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación

Rosaura Ruiz será la encargada de la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Detalló que la encomienda será la de convertir al Conacyt en una dependencia que trabaje con otras carteras de la administración pública.

“La SEP va a seguir teniendo a la primaria, la secundaria, la preparatoria, las universidades siguen dependiendo de la SEP, no se modifica, se modifica Conacyt, se convierte en Secretaría”.

Dijo Rosaura Ruiz.

Explicó que la Secretaría de Ciencia va a trabajar conjuntamente con otras secretarías, como la de Economía y Medio Ambiente, por mencionar algunas, pues, consideró, “la ciencia tiene que ver con todo”.

Juan Ramón de la Fuente, próximo canciller de México

Juan Ramón de la Fuente, quien a partir de octubre será secretario de Relaciones Exteriores, adelantó que el próximo Gobierno consolidará las tradiciones diplomáticas del país, pero también buscará garantizar derechos de mexicanos en el exterior.

“Que muchos países nos vean como un país puente que puede hablar con tirios y troyanos, podemos hacerlo, lo vamos a hacer, tenemos una larga tradición diplomática de excelencia, tenemos una tradición de país mediador”.

Dijo de la Fuente.

También dijo que una de las principales tareas será la de “afrontar los derechos y necesidades de nuestros connacionales en Estados Unidos y en otros lugares del mundo”.

Alicia Bárcena, próxima titular de la Secretaría del Medio Ambiente

Al salir del anuncio hecho esta mañana por la virtual presidenta electa, Alicia Bárcena, anunciada como secretaria de Medio Ambiente, y Julio Berdegué, secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, coincidieron en que México tendrá en la agenda enfrentar el cambio climático.

“Los grandes desafíos globales están en el cambio climático, en la biodiversidad, en el uso del agua, y ahí es en donde me convoca la doctora Claudia Sheinbaum, que es una convencida de que éste es un tema esencial, para buscar la energía renovable, para buscar la electromovilidad, para buscar una forma de vivir diferente”.

Dijo Bárcena.

Julio Berdegué, próximo secretario de Agricultura

Explicó que tendrá la tarea de hacer que México se ponga a la altura del gigantesco desafío del cambio climático, tarea en la que no sólo se involucra este país, sino todos los del mundo.

“Hoy en día nos golpeó con la sequía, mañana van a ser las inundaciones, las olas de calor”.

Detalló.

Ernestina Godoy encabezará la Consejería Jurídica de la Presidencia

Finalmente, Ernestina Godoy, propuesta para encabezar la titularidad de la Consejera Jurídica de la Presidencia, detalló que buscará crear un cuerpo de abogados con sentido social.

“Que todo el cuerpo de abogados de toda la administración pública federal tenga una gran preparación técnica, pero que todos también estemos con sentido social, vamos a aplicar el Derecho, defendiendo los intereses del Gobierno y en especial, lo mío, defendiendo los intereses de la Presidenta”.

Aseguró.

Qué opinas