Ciclón tropical Uno toma fuerza: emiten alertas, suspenden clases y dan recomendaciones; videos y fotos de afectaciones a su paso

El potencial ciclón tropical Uno, que dará pie a la tormenta tropical Alberto en las próximas horas, sigue acercándose a territorio nacional con dirección a las costas del sur de Tamaulipas.

📡 Monitoreo en tiempo real de su trayectoria

A continuación, un mapa satelital que muestra en tiempo real el tamaño y la proyección de trayectoria del potencial ciclón tropical Uno. (Instrucciones: Da clic en el botón de play ▶️ para ver el movimiento del fenómeno; ahí podrás observar cuándo tocaría tierra)

En Unotv.com te damos a conocer toda la información relevante sobre este fenómeno:

  • Estados afectados por lluvias
  • Emisión de alerta de peligro fase azul
  • Cierre de puertos a la navegación
  • Habilitación de albergues
  • Suspensión de clases
  • Videos de afectaciones a su paso
  • Recomendaciones
El potencial ciclón tropical se convertirá en tormenta Alberto. Fotos: Cuartoscuro

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Aunque ya se anunció que se espera que el potencial ciclón tropical Uno evolucione a tormenta tropical e, incluso, a huracán, hasta esta tarde se localizaba a 275 kilómetros al oeste-noreste de Celestún, Yucatán, y a 555 km al este-sureste de la Pesca, Tamaulipas.

De acuerdo con la trayectoria prevista, se convertiría en tormenta tropical durante las primeras horas del miércoles 19 de junio y con esa potencia tocaría tierra el jueves 20 durante la noche.

⛈️ Estados afectados con lluvias

El Servicio Meteorológico Nacional informó que la amplia circulación ocasionarán, desde este martes, lluvias puntuales, torrenciales e intensas en:

  • Chiapas
  • Campeche
  • Tamaulipas
  • Veracruz
  • Puebla
  • Oaxaca
  • Yucatán
  • Quintana Roo
  • Tabasco
  • San Luis Potosí
  • Hidalgo
  • Nuevo León
  • Querétaro

Dichas lluvias podrían originar visibilidad reducida, deslaves, encharcamientos o inundaciones, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es la vaguada monzónica y cómo influye en la formación de ciclones?]

De hecho, algunos de esos estados ya reportan afectaciones (al final de esta nota te mostramos videos y fotografías de algunas de las afectaciones por lluvias).

Emiten Alerta Amarilla🟡 y Azul 🔵 por potencial ciclón tropical Uno

La alerta amarilla, que significa peligro medio, fue declarada para el centro y sureste de Tamaulipas.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que algunas zonas de cuatro estados se encuentran en alerta azul debido al acercamiento del fenómeno meteorológico.

La alerta azul, que significa peligro mínimo, se activó para

  • Centro, norte y suroeste de Campeche
  • Norte y Oeste de Tabasco
  • Norte, sur y centro de Veracruz
  • Norte, oeste y noreste de Yucatán

[TE PUEDE INTERESAR: Tamaulipas, en alerta: tormenta tropical Alberto tocaría tierra en La Pesca; trayectoria en vivo]

🚫Suspensión de clases📚

En algunos estados se tomó la decisión de suspender clases para cuidar a los niños. Ése es el caso de:

CAMPECHE: la Secretaría de Educación informó que este martes 18 de junio se suspendieron las actividades escolares en todo el estado, debido a la presencia del ciclón tropical Uno 2024. Si el clima lo permite, el miércoles 19 de junio se reanudan las clases.

COAHUILA: este miércoles por la tarde y el jueveslos dos turnos suspenderán las clases en el nivel básico, informó la Secretaría de Educación de Coahuila ante la probabilidad de que la depresión tropical llegue como tormenta al estado. Para el 20 de junio también se suspenden en ambos turnos.

NUEVO LEÓN: el Gobierno anunció que el miércoles 19 de junio los estudiantes del turno matutino saldrán de clases al mediodía; los alumnos de la tarde no asistirán a la escuela ese día. El jueves 19 y el viernes 20 se mantiene la suspensión de clases para ambos turnos.

QUINTANA ROO: desde el pasado lunes, 17 de junioel Gobierno de Quintana Roo suspendió las clases en los municipios de Othón P. Blanco y Bacalar, debido a las fuertes lluvias en el estado. Hasta el momento, se mantiene la medida y no hay un anuncio oficial sobre el regreso a las aulas.

⚠️ Cierre de puertos por potencial ciclón tropical Uno🌊

Debido al potencial desarrollo y evolución del potencial ciclón tropical Uno se ordenó el cierre de la navegación a embarcaciones mayores y menores en los siguientes puertos:

Embarcaciones mayores 🚢

  • Tamaulipas: Altamira
  • Tabasco: Frontera
  • Campeche: Seybaplaya

Embarcaciones menores 🚤

  • Tamaulipas: Altamira, La Pesca, Pto. Matamoros, Presa Falcón
  • Tabasco: Frontera, Villahermosa
  • Campeche: Isla del Carmen, Campeche, Seybaplaya, Champotón
  • Quintana Roo: Puerto Juárez, Cozumel, Puerto Morelos, Isla Mujeres

🚹 Habilitación de albergues

Al dar a conocer la trayectoria de dicho fenómenos, que ya ha causado estragos en algunas ciudades como por ejemplo, en Cancún y Chetumal, Quintana Roo, autoridades del Servicio Meteorológico Nacional informaron el lunes que ya se tienen habilitados refugios temporales para la ciudadanía en caso de ser necesario.

Hasta el momento, el nivel de alerta continúa siendo de riesgo bajo; sin embargo, las fuertes lluvias pueden provocar efectos que afecten a la población, para ello se cuenta con un universo de 2 mil 932 refugios temporales disponibles:

  • 273 Hidalgo
  • 192 Nuevo León
  • 811 Puebla
  • 66 San Luis Potosí
  • Mil 173 Veracruz
  • 331 Tamaulipas

Como se informó anteriormente, durante las próximas horas, se pueden ver afectados los niveles de ríos, presas y arroyos, además de las inundaciones.

Tamaulipas, uno de los estados más afectados por el potencial ciclón tropical Uno, que podría convertirse en tormenta tropical Alberto, ya informó sobre sus albergues habilitados.

📹 Afectaciones por potencial ciclón tropical Uno 🌀

El potencial ciclón tropical Uno, que se desarrolla en el Golfo de México, ha estado ocasionando severas inundaciones y lluvias en algunos estados.

Ése es el caso de Cancún y Chetumal, en Quintana Roo, así como en municipios costeros de Campeche, prueba de ello las siguientes fotos:

En redes sociales circulan algunos videos que muestran parte de los efectos que trae consigo el fenómeno.

Usuarios de redes sociales mostraron cómo quedaron varados algunos automóviles en Cancún.

Y así captaron el oleaje en Puerto Juárez, Cancún.

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Oaxaca alertó a la ciudadanía por la probabilidad de que se registren fuertes lluvias en las próximas 48 horas.

Esta tarde se registró lluvia intensa que anegó algunas calles y avenidas de la capital oaxaqueña.

Recomendaciones para enfrentar potencial ciclón tropical Uno

Coordinaciones de Protección Civil de los estados en los que se registrarán fuertes lluvias debido a la presencia del potencial ciclón tropical Uno, con pronóstico a evolucionar a tormenta tropical Alberto, han socializado algunas recomendaciones a la población.

  • Evitar salir de casa si no es necesario
  • No cruzar ríos, arroyos, vado, pasos a desnivel o corrientes repentinas de agua
  • Tener un kit de emergencia a la mano con lámpara, radio, silbato, botellas de agua, botiquín y documentos importantes
  • Ante cualquier emergencia llamar al 911

Qué opinas