Alertan por onda de calor que afecta estos 6 estados; sequía pega en casi 60% del país

| 01:54 | Melina Ochoa | Uno TV

Una onda de calor se registra en seis estados colindantes con el océano Pacífico, y estará presente hasta el fin de semana, informó el subgerente de Pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Rafael Trejo Vázquez, durante el informe técnico quincenal de la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

“Esto va a conllevar que tengamos una onda de calor, la cual se pronosticó desde el día de ayer, estará afectando principalmente los estados de Jalisco, Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas; esta onda de calor estará predominando, por lo menos, hasta el día 29, 30 de marzo, sobre dichas regiones”.

Rafael Trejo Vázquez, SMN.

57.6% del territorio nacional, con sequía

Según el Monitor de Sequía del Servicio Meteorológico Nacional, al 15 de marzo, el 57.6% del país presenta condiciones de sequía, lo que representa un incremento de 2.7% en comparación con la quincena anterior.

“Al 15 de marzo, el 42.4% de la superficie del país registró sequía de moderada a excepcional, concentrada principalmente en el noroeste y norte del país, las condiciones anormalmente secas ocupan el 15.2% del territorio nacional”.

Mónica Jiménez, SMN.

Piedras Negras es la ciudad con más calor del país
Alerta por onda de calor en 6 estados. Foto: Shutterstock

82 presas, con menos del 50% de su capacidad

La Conagua informó que 82 de las 210 principales presas del país tienen menos del 50% de su capacidad, sumándose nueve más en comparación con el informe anterior.

“Las presas menores al 50% de llenado, que son 82 presas, representan el 8% del almacenamiento nacional”.

Alejandro Alejandre, Gerencia de Aguas Superficiales, Conagua.

Sistema Cutzamala baja 2.1% su nivel

El Sistema Cutzamala registró una disminución del 2.1% en su almacenamiento en dos semanas, informó la directora Técnica del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), Patricia Labrada.

“El almacenamiento actual del Sistema, por lo tanto, en este momento es de 447.81 millones de metros cúbicos, que significarían el 57.2% de la capacidad de almacenamiento entre estas tres principales presas”.

Patricia Labrada, OCAVM.

Niveles de las tres principales presas del Sistema Cutzamala al 24 de marzo:

  • El Bosque: 53.3% (-6.3%)
  • Villa Victoria: 42.1% (-2.1%)
  • Valle de Bravo: 66.4% (+0.2%)

VIDEO: así te hemos informado, en los últimos días, sobre la sequía en México:

Etiquetas: