Razas de perros que no fueron creados por el hombre

Razas de perros que no fueron creados por el hombre
Razas de perros que no fueron creados por el hombre y aún existen. Foto: Getty

Después de varios ensayos, finalmente se fue perfeccionando el Xolohuahua, la cruza de perro chihuahua y Xoloitzcuintle; sin embargo, ¿qué lomitos no se vieron forzados a correr en nuestro mundo? Hoy te hablaremos sobre las razas de perros que no fueron creados por el hombre, surgiendo así un nuevo ejemplar que admirar.

¿Qué razas de perros no fueron creadas por el hombre?

Las razas de perros que no fueron creados por el hombre son aquellas que surgieron desde el comienzo de la historia y que han evolucionado a su propio ritmo, sin que la intervención humana sea un factor; por ello, aquí te van algunos de esos ejemplos que iniciaron el linaje entre los lomitos que hoy en día incluso vemos correr:

Perro Xoloitzcuintle

Comenzamos con un ejemplar que habría nacido en México, se trata del Xoloitzcuintle, uno de los perros más antiguos del planeta y entre su principal característica física es que no tienen pelo. Se estima que es la tercera raza de perro más antigua del mundo, con 4 mil años de historia en sus patitas, incluso algunos estudios científicos lo relacionan con las culturas prehispánicas.

El Xoloitzcuintle es relacionado con culturas prehispánicas. Foto: Getty

Te podría interesar leer: [Este es el perro más valioso del mundo]

Perro Pequinés

Pequeñito, pero un digno sobreviviente. El pequinés tiene una enorme capacidad de adaptación, de ahí que su existencia perdure con el paso del tiempo. Su origen sería en China y se estima que descienden de los lomitos del Tíbet; las primeras versiones de su presencia señalan su aparecimiento en el siglo VIII d.C.

El Pequinés es pequeño y posee una gran capacidad de adaptación. Foto: Getty

Perro Samoyedo

El samoyedo es un ejemplar que nació en la fría Siberia, y desde el comenzó se le adiestró por la población que ahí vive con el fin de pastorear renos y tirar de trineos. El pelo de estos bellos lomitos los hace ver muy elegantes, pues es espeso y blanco, protegiéndolo además del tremendo frío congelante de la zona.

Samoyedo; de las razas de perros que no fueron creados por el hombre. Foto: Getty

Te podría interesar: [¿Cuáles son las razas de perros más propensas a sufrir golpes de calor?]

Perro Basenji

Ahora nos vamos a un área totalmente distinta a Siberia, nos referimos a la zona de África Central, donde el basenji nació y llegó para quedarse; su cuerpo podrá lucir corto, aunque posee un pecho ancho, así como su cabeza. Otra característica es su hocico corto, ojos oscuros y orejas pequeñas, así como puntiagudas. Estos lomitos son buenos cazadores de roedores.

El perro basenji es un gran cazador de ratones. Foto: Getty

Perro Galgo Afgano

Por el nombre, te darás una idea se su origen. Así es, el galgo afgano es de Afganistán, donde la leyenda cuenta que descienden de los perros de caza que usaban los nómadas en las montañas de aquella región. Estos lomitos tienen pelo largo y sedoso y poseen una gran velocidad. El porte es muy característico de esta raza.

El perro galgo afgano tiene un pelo largo y sedoso. Foto: Getty

Perro de Groenlandia

También es conocido como el perro de trineo de Groenlandia, su historia data como una de las razas más antiguas en nuestro planeta. A estos lomitos se les relaciona con los paloesquimales hace unos 4 mil años; se estima que descienden de los lobos árticos, ya que en apariencia se les ve casi igual, otros creen que su ancestro podría ser el husky siberiano o hasta el perro esquimal canadiense.

El perro de Groenlandia es de las razas más antiguas en el mundo. Foto: Getty

Así como lo ves, las razas de perros que no fueron creados por el hombre sí existen y hasta podemos verlas en la actualidad, lo cual te puede hacer pensar ¿de dónde será el perrito que tienes en casa?

Etiquetas: , ,

Qué opinas