Gusano del corazón en gatos: síntomas, riesgos y cómo prevenirlo

| 16:45 | Aldo Flores | Manual de Merck
Gusano del corazón gatos
Síntomas del gusano del corazón en gatos. Foto: Pexels

El asado del corazón es un parásito que aunque es más común en perros, también ataca a los gatos, mira los detalles en Unotv.com.

La dirofilariosis, es producida por el Dirofilaria immitis, como científicamente se le conoce, es un parásito que puede afectar a los animales, entre ellos a los gatos. Este parásito se transmite a través de la picadura de mosquitos infectados, que introducen larvas en el torrente sanguíneo del felino.

Estas larvas migran y se alojan en el corazón y los vasos sanguíneos pulmonares, donde maduran y pueden causar daños significativos. 

¿Cómo afecta el gusano del corazón en gatos?

De acuerdo con el Manual de Veterinaria Merck, este parásito afecta principalmente a las arterias pulmonares, y produce inflamación, disfunción vascular e hipertensión pulmonar. 

Esto da lugar a una sobrecarga de la presión cardiaca derecha e insuficiencia pulmonar progresiva, los problemas terciarios incluyen migración aberrante de las dirofilarias, síndrome de la vena cava, coagulopatías (CID) e insuficiencia cardiaca. 

Síntomas del gusano del corazón en gatos

Los signos clínicos de la infección por gusano en gatos pueden ser un poco sutiles, pero algunos pueden ser graves, estos incluyen: 

  • Tos intermitente y dificultad para respirar.
  • Vómitos.
  • Letargo y disminución de la actividad.
  • Pérdida de apetito y peso.
  • En casos graves insuficiencia cardíaca o muerte súbita. 

¿Cómo se diagnostica el gusano del corazón en gatos?

Diagnosticar la enfermedad en gatos es complejo debido a la baja carga parasitaria y la ausencia frecuente de microfilarias en sangre. Los veterinarios suelen emplear una combinación de pruebas serológicas y de imagen para detectar la presencia de gusanos del corazón. 

Dado que el tratamiento en gatos es limitado y puede ser riesgoso, la prevención es esencial. Se recomienda el uso regular de medicamentos preventivos y minimizar la exposición a mosquitos. ​

[También te puede interesar: Este es el vínculo entre el parásito Toxoplasma gondii y la arena para gatos]

Es importante destacar que incluso los gatos que viven exclusivamente en interiores están en riesgo, ya que los mosquitos pueden ingresar al hogar. Por lo tanto, se aconseja consultar con un veterinario sobre las medidas preventivas adecuadas para proteger a su mascota. ​

La eliminación de una infestación por dirofilarias suele necesitar melarsomina, un compuesto de arsénico orgánico, administrado por vía IM en tres inyecciones. El uso crónico de ciertas lactonas macrocíclicas con doxiciclina también ha sido eficaz cuando la melarsomina no puede usarse o no está disponible.

Etiquetas: , ,