Rusia y Ucrania acuerdan con EE. UU. seguridad en el Mar Negro y reactivación de exportaciones

| 12:07 | Mario Alberto Ostos Chávez | Uno TV
Anuncian acuerdo para evitar ataques en el Mar Negro. AFP

Rusia, Ucrania y Estados Unidos acordaron garantizar la seguridad de la navegación en el Mar Negro, según informó la Casa Blanca tras negociaciones en Arabia Saudita.

El gobierno estadounidense detalló que ambas naciones aceptaron eliminar el uso de la fuerza y evitar la utilización de buques comerciales con fines militares.

Así te lo informamos en Uno Noticias:

Además, se comprometieron a desarrollar medidas para prohibir ataques contra instalaciones energéticas en ambos países.

Compromisos de EE. UU. con Rusia y Ucrania

El acuerdo incluyó medidas específicas para cada país. En el caso de Rusia, EE. UU. se comprometió a facilitar el acceso al mercado mundial de exportaciones agrícolas y de fertilizantes. También, ayudará en la reducción de restricciones en puertos y sistemas de pago para este comercio.

Por otro lado, en apoyo a Ucrania, el gobierno de Donald Trump acordó impulsar el intercambio de prisioneros de guerra, la liberación de civiles y el retorno de niños ucranianos trasladados a territorio ruso.

Rusia exige garantías para reactivar el acuerdo de cereales

El gobierno ruso solicitó garantías claras de seguridad antes de considerar la reactivación de la Iniciativa del Mar Negro, pacto firmado en junio de 2022 que permitió la exportación de millones de toneladas de cereales durante un año.

Este acuerdo, mediado por Turquía y la ONU, facilitó la salida de productos desde puertos ucranianos a pesar del conflicto. Rusia suspendió su participación en 2023, argumentando incumplimientos en el acceso a mercados y restricciones a sus exportaciones.

EE. UU. insiste en negociaciones para una paz duradera

El Ejecutivo estadounidense reiteró a Rusia y Ucrania la necesidad de que cesen las hostilidades como paso clave para lograr una paz duradera.

La Casa Blanca declaró que continuará facilitando el diálogo entre ambas partes para alcanzar una solución pacífica, con base en los acuerdos logrados en Riad.

[ANTES DE IRTE, LEE: Más de año y medio sin acuerdos: ¿qué detiene la paz en Gaza y Ucrania?; así lo explica experta]