¿Quién es Julio Frenk, primer rector latino de la UCLA y exsecretario de Salud de México?

Julio Frenk: ¿Quién es el primer rector latuno de la UCLA?
Julio Frenk fue secretario de Salud, ahora dirigirá la UCLA. Foto: Getty Images

El miércoles la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) anunció que en 2025 tendrá su primer rector de origen latino, con un mexicano en el cargo, pero ¿quién es Julio Frenk, actual presidente de la Universidad de Miami, y exsecretario de Salud de México?

En su trayectoria profesional destacan varios logros tanto en nuestro país como en Estados Unidos, de donde ostenta la ciudadanía. Además de haber nacido en la Ciudad de México.

¿Quién es Julio Frenk, primer rector latino de la UCLA?

Como ya mencionamos, Frenk liderará la rectoría de la UCLA a partir del 1 de enero de 2025, con lo que además de ser el primer latino, se convertirá en el séptimo rector de la universidad pública estadounidense que actualmente cuenta con 48 mil estudiantes inscritos y una plantilla de 5 mil 400 académicos.

Ello, sin dejar de lado las 12 escuelas profesionales que integran la casa de estudios y los cinco hospitales y más de 280 clínicas de atención primaria y especializada que opera a través de su sistema de salud.

Estudios

En lo educativo, Julio Frenk cuenta con una licenciatura como médico cirujano por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), así como una maestría en Salud Pública y otra en Artes, ambas por la Universidad de Michigan.

A éstas se suma un doctorado conjunto por la Organización de la Atención Médica y Sociología, departamentos de Organización de la Atención Médica y de Sociología, Universidad de Míchigan, Ann Arbor.

Trayectoria

En su trayectoria profesional, resalta que fue secretario de Salud en México de 2000 a 2006, durante el sexenio de Vicente Fox, y en cuyo periodo destaca la creación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), encargada de las políticas de prevención de riesgos sanitarios, entre éstas la autorización del uso y comercialización de medicamentos y otras sustancias en nuestro país.

Así como el desarrollo del Seguro Popular, que dio acceso al sistema de Salud en el país a 55 millones de personas sin cobertura de seguridad social al momento.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Además, fue el director ejecutivo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) encargado del desarrollo de la base científica para las políticas de salud en todo el mundo, así como vicepresidente ejecutivo de la Fundación Mexicana de la Salud. En 2008 también fue asesor de la Fundación Bill y Melinda Gates, sin olvidar su paso como director general del Instituto Carso de la Salud.

  • También contendió en dos ocasiones por la dirección general de la OMS.

Siendo que, en la academia, Julio Frenk ha sido profesor de Salud Pública, Sociología, Enfermería y Estudios de la Salud, Ciencias Médicas y Salud Internacional, entre otras materias, tanto en la UNAM como en la Universidad de Miami y la Universidad Harvard.

Ha escrito 29 libros, entre ellos cuatro novelas para niños y jóvenes sobre el funcionamiento del cuerpo humano, así como 18 monografías y cientos de artículos en revistas y periódicos académicos y culturales, con más de 31 mil citas.

La academia

En tanto que, además de su cátedra como profesor titular, auxiliar e invitado, así como investigador, Frenk se ha desempeñado como decano de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard, cuya recaudación de fondos, por 350 millones de dólares para la fundación del plantel educativo, marcó un hito en donaciones hasta 2014.

Toda vez que desde 2015 figura como el presidente de la Universidad de Miami, un plantel privado con 17 mil estudiantes.

Qué opinas