¡Texas, bajo el agua! Imágenes de inundaciones antes de la llegada de la tormenta tropical Alberto

texas-bajo-las-aguas-inundaciones-azotan-la-costa-antes-de-la-llegada-de-la-tormenta-tropical-alberto
Inundaciones golpean la costa de Texas. Foto: Captura de pantalla @SkyAlertStrom

La costa del sur de Texas enfrenta serias inundaciones mientras se aproxima la tormenta tropical Alberto 2024, el primer ciclón de la temporada del Atlántico. La tormenta se formó en el sur del Golfo de México, a casi 500 kilómetros de Brownsville, Texas, y se espera que toque tierra entre este miércoles y jueves en el noreste de México.

Así te lo informamos en Uno Noticias:

[TE PUEDE INTERESAR:Primeras imágenes de los efectos de la tormenta tropical Alberto antes de su arribo a Tamaulipas]

Inundaciones azotan la costa de Texas antes de la llegada de Alberto

El Centro Nacional de Huracanes (NHC) informó que Alberto se originó en una región del Golfo, generando aguaceros torrenciales que avanzan hacia las costas del sur de Texas y el noreste de México. En redes sociales, circulan numerosos videos que muestran comunidades de Texas bajo el agua.

En las imágenes se muestran más de 50 casas afectadas por el agua. La fuerza de las lluvias dejó las viviendas inundadas, calles convertidas en ríos y residentes luchando por llegar a lugares seguros, evidenciando la magnitud del impacto.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de México prevé que Alberto toque tierra en el noreste del país en las próximas horas. Las alertas de inundaciones se extendieron por todo el sur de Texas y el Valle del Río Grande. Sin embargo, los expertos indican que las lluvias en la costa del sur de Texas se intensificarán conforme avance el día.

Además, se emitió una advertencia de vientos fuertes para los condados costeros de Texas, desde el sur de Galveston hasta la frontera con México.

¿En dónde más impactará Alberto?

El impacto de Alberto no se limita a Texas; el noreste de México también está en la trayectoria de la tormenta. Las autoridades mexicanas emitieron alertas y están tomando medidas preventivas para mitigar los efectos de las fuertes lluvias y vientos que se esperan.

Los servicios de emergencia están en alerta máxima, preparados para responder a situaciones de rescate y asistencia a la población afectada. Es importante recordar que las carreteras inundadas y el aumento del nivel del agua en ríos y arroyos representan un riesgo constante, por lo que se insta a la población a evitar desplazamientos innecesarios.

Las comunidades costeras deben estar preparadas para la llegada inminente de la tormenta y seguir las recomendaciones emitidas por las autoridades. Mientras tanto, los meteorólogos continúan monitoreando de cerca la evolución de Alberto. Se espera que la tormenta traiga más lluvias intensas, posibles deslizamientos de tierra y condiciones de mar agitado.

Qué opinas