Semana Santa 2025: descuentos y a dónde ir estos días de vacaciones en México

| 14:17 | José Antonio Romero Santiago | UnoTV
Semana Santa 2025: descuentos y a dónde estos días de vacaciones en México
Semana Santa 2025 y a dónde ir. Foto: shutterstock

Semana Santa 2025 está a la vuelta de la esquina, por lo que muchos lugares en México se alistan para darle la bienvenida a miles de turistas nacionales y extranjeros, esto incluyendo descuentos.

[TAMBIÉN TE PODRÍA INTERESAR: ¡Descuentos Inapam que te sorprenderán! Ahorra en transporte, viajes, salud y más]

¿Qué descuentos hay para disfrutar Semana Santa 2025?

Si bien, para disfrutar las vacaciones de Semana Santa 2025, muchas personas eligen comprar paquetes para ir a la playa, o ir a visitar familiares, aquí te contamos algunos otros sitios que ofrecen descuentos o precios especiales por la temporada:

¿A qué balneario ir en vacaciones?

Si eres de los que gusta ir con la familia o amigos a un balneario, te contamos que el Parque EcoAlberto (en el estado de Hidalgo), es uno de los sitios que están promocionando descuentos con motivo a la Semana Santa.

Aquí se pueden ver precios de 140 pesos por persona; sin embargo, se hace un descuento a las personas de la tercera edad que presentan su tarjeta del INAPAM, reduciendo la tarifa a la mitad; mientras que, para los niños el acceso es gratuito.

¿A qué museo ir en Semana Santa?

3 Museos, espacios únicos para conocer la historia nacional, regional y local, se ubica en Monterrey, Nuevo León. Destacan el Museo de Historia Mexicana, Museo del Noreste y Museo del Palacio.

Miércoles a sábado (de 10:00 a 18:00 horas), las tarifas son:

  • 40 pesos para el acceso a Museo de Historia Mexicana y Museo del Noreste durante el mismo día
  • El precio se reduce al 50%, o sea de 20 pesos para estudiantes y maestros con credencial vigente
  • Ojo, la entrada es gratuita el martes y domingo, en un horario de 10:00 a 20:00 horas
  • La entrada es libre para quienes presenten su tarjeta INAPAM, así como personas con discapacidad presentado la Credencial Nacional para Personas con Discapacidad
  • Y en el Museo del Palacio la entrada es gratuita, esto los martes y domingo de 10:00 a 20:00 horas; y de miércoles a sábado de 10:00 a 18:00 horas.

[TE PODRÍA INTERESAR: ¿Jueves y Viernes Santos son de descanso obligatorio? Aquí te decimos]

Opciones de zonas arqueológicas

De acuerdo con el INAH, la tarifa de acceso a zonas arqueológicas Categoría I, como Calakmul, Palenque, Tula, Teotihuacan, Tzintzuntzan, Xochicalco, Monte Albán, Tulum y Chichén Itzá, por mencionar algunas, y a los museos nacionales de Antropología o de Historia, el Museo Regional de Querétaro y el Fuerte de San Juan de Ulúa, entre otros, es de 100 pesos.

En la Categoría II se encuentran zonas arqueológicas como Tlatelolco, Malinalco, Pahñu, Tehuacán Viejo, La Quemada, Toniná, Comalcalco, Dzibanché; y los museos de El Carmen, de la Cultura Huasteca y del Fuerte de San Diego, donde el costo de entrada quedó en 80 pesos.

Mientras, en la Categoría III figuran los museos Nacional de las Culturas del Mundo y el Virreinal de Acolman, el Fuerte de Guadalupe y el Ex Convento de Yanhuitlán; así como zonas arqueológicas como Tenam Puente, El Chanal, Tenayuca, Ihuatzio, Tingambato, Yohualichan, Cempoala y Tres Zapotes, con un costo de 75 pesos.

Además, para garantizar el derecho constitucional de acceso y disfrute a los bienes y servicios culturales bajo la custodia del Estado mexicano, existe un amplio programa de gratuidad y exenciones de pago, en el que se incluye la entrada gratis los domingos para las y los mexicanos, y para extranjeros residentes con documento probatorio.

Quedan exentos de pago menores nacionales de 13 años, y profesores y estudiantes con credencial, adultos mayores con identificación del Inapam y personas con discapacidad. Así como, pasantes e investigadores que cuenten con permiso del INAH para la realización de estudios afines a los museos, monumentos y zonas arqueológicas.

¿Qué museo es gratis en la CDMX?

En Semana Santa 2025, y todo el resto del año, el Museo Soumaya (ubicado sobre Blvd. Miguel de Cervantes Saavedra, esquina con Presa Falcón, en la alcaldía Miguel Hidalgo ofrece su acceso a los visitantes de manera gratuita.

Ten en cuenta que conforme se acerque este periodo vacacional, varios sitios estarán ampliando el menú de variedad para que los visitantes acudan.

¿Cuándo serán las vacaciones de Semana Santa 2025?

Las vacaciones de Semana Santa 2025 están programadas del 14 al 25 de abril, con un total de 10 días hábiles. Aunque el receso vacacional inicia el 14 de abril, los estudiantes dejarán de ir a las aulas desde el viernes 11 y regresarán hasta el 28 del mismo mes, esto debido a que, previo y después de dicho periodo, hay días de fin de semana.