¿Por qué se llaman suculentas y cuáles son las diferencias con los cactus?

Por qué se llaman suculentas y cuáles son las diferencias con los cactus
Suculentas y diferencias con los cactus. Foto: shutterstock-getty

Las suculentas y diferencias con los cactus son difíciles de distinguir para muchas personas, ya que fácilmente podrían confundirlas, ya que hay varios tipos de suculentas que visualmente podrían verse parecidas, pero aquí te explicaremos cómo notar su disparidad entre sí.

¿Qué son las suculentas?

Las suculentas vienen siendo plantas que logran absorber la humedad del ambiente y retenerla en sus hojas, tallos y raíces. Gracias a su habilidad de almacenar agua pueden vivir sin ella durante varios días.

¿Qué son los cactus?

El cactus es una planta que puede tenerse en casa como pieza decorativa, son duraderas, pues no requieren de muchos cuidados; sin embargo, aunque les gusta la luz brillante y muy abundante, pocas veces resisten el sol directo.

También te podría interesar: [Mejores plantas para tener en la oficina y cuidados para que te duren más]

¿Qué diferencias hay entre las suculentas y los cactus?

Si estás pensando en ampliar tu jardín con variedad de plantas, aquí te compartiremos algunos datos sobre las suculentas y diferencias con los cactus. El Jardín Botánico de la Universitat de Valéncia, señala que los cactus pertenecen a la familia de las suculentas, pues comparten la habilidad de almacenar agua; aunque también se hace referencia que si bien todos los cactus son suculentas, no todas las suculentas son cactus. Aquí algunas de las diferencias entre ambos:

  • Las suculentas tienen hojas gruesas y carnosas que actúan como reservorios de agua, permitiéndoles resistir condiciones de sequía
  • Una gran característica de los cactus son sus aureolas, pequeños montículos y, generalmente, con una pelusa en la parte superior de donde salen los pinchos
  • Las suculentas no cactáceas pueden tener espinas, pero no se organizan en aureolas
  • Los pinchos y la lanosidad de los cactus sirven para protegerle del calor y de los insectos, así como permitir la entrada de agua y almacenarla en los tallos
  • Las espinas de los cactus son puntiagudas y tienen 2 funciones; actuar como protección ante depredadores y para almacenar gotas de agua que ayuden a su sobrevivencia en climas desérticos y áridos
  • Las suculentas almacenan agua en sus tallos, raíces y hojas, igualmente para sobrevivir en climas de extremo calor
  • Las suculentas pueden reproducirse de manera asexual a través de esquejes o hijuelos. Muchas veces, las hojas o partes del tallo pueden ser plantadas para desarrollar nuevas plantas, lo que facilita la propagación

Te podría interesar leer: [Beneficios terapéuticos de cuidar plantas]

Cuidados para los cactus

  • Si tienes un cactus adentro de tu casa, ponerlo a un lado de una ventana esta bien, pero si lo colocas afuera puede dejarlo en un balcón o terraza
  • La temperatura ideal para los cactus es de al menos 15 grados centígrados; una combinación de temperatura inferior y riego constante son mortales para ellos
  • Su riego, cuando hace frío, debe ser cada 2 meses; cuando estés en verano entonces hay que regarlo solo cuando veas el sustrato seco, no debe ser diario. En primavera, hay que regar los cactus una vez cada 10 o 12 días
  • El abono es importante, pues con él permitirás un buen desarrollo de tu planta

Cuidados para las suculentas

  • Si te agradaron algunas opciones sobre los tipos de suculentas, aquí te van algunos de los cuidados que debes darles:
  • Necesitan recibir luz para desarrollarse (mínimo 5 horas cada día)
  • Debes plantarlas en una superficie con buen drenaje
  • No debes ahogarlas en agua, sólo riégalas 3 veces a la semana (cuando hace mucho calor, o una vez en temporada invernal)
  • También debes procurar ponerles abono en su tierra, para que absorban minerales

¿Qué tipos de suculentas hay?

  • Argyroderma: tienen una tonalidad entre plateado, verde y azul; también hay flores rojas y rosas. Se recomiendan para el interior. Entre sus cuidados, hay que ayudarle a que reciban una buena cantidad de Sol
Argyroderma fotografiada a plena luz de día. Foto: Getty
  • Echeveria: las hojas de esta planta están cubiertas de vello denso y visualmente destacan por sus tonos verdes o rojizos
Echeveria y sus tonos verdes. Foto: Getty
  • Agaváceas: suelen tener hojas fibrosas y grandes, incluso al verlas con detalle, se pueden apreciar flores en sus puntas. Entre los beneficios que la gente ve de este tipo de suculentas, es su aporte de fibra, o también para elaborar mezcal
Agaváceas, aporta altos niveles de fibra. Foto: Getty
  • Asphodelaceae: aquí está el aloe, gasteria, bulbine, kniphofia, astroloba, entre otras más; suelen aparecer en zonas áridas y la que más destaca es el es Aloe Vera, ya que se le usa para ciertos productos cosméticos, pues ayuda a hidratar y suavizar
Asphodelaceae destaca por su aloe vera. Foto: Getty

Qué opinas