Cuáles son los mejores chorizos según PROFECO

Cuáles son los mejores chorizos según PROFECO
Los mejores chorizos según Profeco, tras analizar 49 productos. Foto: shutterstock

El chorizo es uno de los deliciosos ingredientes para hacer unos frijoles charros, pero no es la única forma de comerlos, también puede ser con huevito, en tortas, quesadillas, tacos, etc. Por ello, hoy te hablaremos sobre los mejores chorizos según Profeco y que sí o sí debes comprar para realizar tus platillos en casa y maravillar así a tus invitados.

También te podría interesar: [Estos son los alimentos que no pueden faltar en tu alacena según Harvard]

¿Qué es el chorizo y qué ingredientes lleva?

El chorizo es un embutido muy popular de origen español; es elaborado con carne de cerdo picada y lleva varios ingredientes para poder hacerlo:

  • Pimentón
  • Ajo
  • Chile
  • Orégano
  • Grasa de cerdo o grasas vegetales
  • Mezcla de chiles
  • Agua
  • Vinagre
  • Azúcares
  • Conservadores
  • Condimentos y especias, como: ajo, pimienta, clavo o comino
  • Puede llevar o no sales de curado
El chorizo es un alimento popular en la población. Foto: Getty

De acuerdo con la Procuraduría Federal del Consumidor, en México se comercializa chorizo elaborado con carne de:

  • Cerdo
  • Res
  • Pollo
  • Pavo
Gran variedad en chorizo. Foto: CUARTOSCURO

Te podría interesar leer: [Elote, dona y hasta chorizo coquette, estas son las comidas que están al último grito de la moda]

¿Cuáles son los mejores chorizos?

Para conocer los mejores chorizos según Profeco, se analizaron 49 productos (13 chorizos madurados de cerdo, 32 chorizos frescos y 4 chorizos sin ingredientes cárnicos y con soya), y los que más destacan son los siguientes:

  • Madurado de cerdo: el Chorizo Peñarada (Chorizo Caserío, de México y de 300 gramos)
  • Madurado de cerdo: el Chorizo Peñarada (Chorizo Pamplona, de México y de 100 gramos)
  • Madurado de cerdo: el Chorizo Peñarada (Chorizo selecto, de México y de 250 gramos)
  • Madurado de cerdo: el Chorizo Riojano (Chiorizo Pamplona, de España y de 100 gramos)
  • Fresco de cerdo: el Chorizo Extra Special (Chorizo de cerdo tipo español, de México y de 380 gramos
  • Fresco de cerdo: el Chorizo Parma (Chorizo tipo argentino, de México y de 400 gramos)
  • Fresco de cerdo: el Chorizo Parma Campestre (Chorizo ranchero, de México y de 400 gramos)
  • Fresco de cerdo: el Chirzo San Rafael (Chorizo de cerdo, de México y de 250 gramos)
  • Fresco de cerdo: el Chorizo Tangamanga (Chorizo argentino, de México y de 330 gramos)
  • De cerdo y res: el Chorizo Zwan (Chorizo de cerdo español, de México y de 400 gramos)
  • De cerdo y res: el Chorizo Zwan Premium (Chorizo de cerdo argentino, de México y de 270 gramos)

Aunque estos chorizos salen bien recomendados, debido a la naturaleza de sus ingredientes y elaboración, contienen referencias de advertencia como “Exceso de sodio”, “Exceso de grasas saturas” o “Exceso de calorías”, por lo que un consumo moderado y espaciado (días) es conveniente.

¿Cómo se clasifica el chorizo?

  • Fresco y curado: Tienen una apariencia húmeda y requieren asarse o freírse antes de su consumo
  • Madurado: Ha sido sometido a un proceso de secado en condiciones controladas de temperatura y humedad. Pudo habérsele añadido bacterias lácticas para lograr sabores, aromas y texturas particulares, y también pudo haber sido tratado con sales de curado. Por lo general, se encuentra rebanado, o bien, en piezas completas
  • Ahumado: Es aquel que en su proceso de secado estuvo expuesto a humo de madera para otorgarle el sabor ahumado característico, además de que puede ayudar a desarrollar colores y texturas en el producto

Proceso para hacer chorizo

Ahora que conoces parte del listado sobre los mejores chorizos según Profeco, así como la forma en que se clasifica, ahora también te contamos cómo suele darse el proceso cotidiano sobre este tipo de alimento:

  • Primero se pesan las materias primas
  • Luego se muele la carne y la grasa
  • Se adicionan los condimentos
  • Se mezcla la pasta
  • Se embute en tripas naturales o artificiales
  • Se divide en porciones
  • Y se refrigera

Qué opinas