Día Mundial del Paseo: cómo organizar una caminata familiar 

Como Organizar Caminata Familiar
Foto: Shutterstock

En Unotv.com te diremos cómo organizar una caminata familiar a propósito del Día Mundial del Paseo, checa los detalles. 

Pensando en disfrutar de un recorrido de forma pausada y lenta para ver y contemplar el entorno, surge el Día Mundial del Paseo, que se instauró en 1979 por el publicista WT Roben, y que se celebra el 19 de junio. 

La efeméride surge como respuesta de la popularidad del jogging o running, una actividad que consiste en trotar con el objetivo de aumentar la condición física sin fatigarse demasiado. 

Estas actividades se popularizaron en la década de los 70, para hacerlo de una manera relajada y consciente, caminando a ritmo de paseo. 

Caminar es una excelente forma de ejercitarte suavemente, además nos permite conectar con el entorno de una manera en la que el running no siempre permite. Mientras uno pasea puede observar los detalles que normalmente pasarían desapercibidos.

Beneficios de caminar

Foto: Getty Images

Además de los beneficios físicos como la mejora de circulación y la reducción del estrés, pasear tiene un impacto positivo en la salud mental, da paso a despejar la mente, reflexionar y disfrutar de un tiempo de calidad con uno mismo y los seres queridos. 

[También te puede interesar: Gelatina de pescado, una bomba de colágeno para tus articulaciones: receta]

Cómo organizar una caminata familiar 

Foto: Getty Images

Ya sea un parque, cerro o montaña, para poder organizar un paseo o caminata familiar necesitarás poco más que motivación y es que parece sencillo, pero te debes preparar y enfocar en el cuidado de los tuyos. 

Lo primero que debes hacer es analizar a las personas con las que caminarás, si son tus hijos, padres, hermanos o tíos, logrando identificar quienes son más afines a la actividad y quienes aún no le agarran el gusto, estos últimos necesitarán un poco más de motivación, por lo que deberás distraerlos, proponer juegos, animarlos o realizar distintas actividades. 

Una de las motivaciones puede ser el lugar que se decida para ir, aunque es un verdadero desafío, puede ser un lugar que conquiste y sea del agrado de todos, desde un parque, un bosque, una montaña o un cerro. 

Puedes tener un objetivo, conocer un lugar nuevo, conocer una loma, buscar algo, alcanzar la cima de una montaña o terminar en un picnic al atardecer, entre más motivación mejor. 

Para el viaje puedes preparar todo antes, desde el auto para llegar al lugar, comida por si se arma un pequeño picnic, un botiquín de primeros auxilios por cualquier eventualidad, además de una pila para celular. 

En el momento del paseo puedes ser uno con la naturaleza, estarás listo para meditar y respirar aire fresco, conectándote con tu familia. Considera que los paseos deberán ser de una distancia apropiada, puede ser desde los 2km, hasta los 5km, dependerá de las personas y su costumbre subir o bajarlos. 

Se recomienda usar ropa muy cómoda y el calzado más adecuado para no sufrir en la caminata, que aunque no vayan a correr, será importante para el regreso al punto de partida.

Etiquetas: ,

Qué opinas