Persisten movilizaciones de docentes en Zacatecas; cumple educación básica una semana sin clases

| 03:01 | Omar Hernández | Uno TV

Las clases están suspendidas, pero se mantienen activas las movilizaciones de maestros en Zacatecas.

Los docentes aumentaron el nivel de las protestas al detener por completo la construcción del segundo piso en la ciudad, considerada la obra insignia de la actual administración.

Integrantes de las secciones 34 y 58 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se sumaron a maestros de Telesecundarias, quienes aseguran tener el apoyo de la ciudadanía, a pesar de los bloqueos escalonados.

“Vamos a estar 24 horas aquí en la obra magna de este gobierno. ¡Seguimos en pie de lucha, seguimos en paro, ni un paso atrás!”

Ernesto Macías / secretario general del Sindicato de Trabajadores de Telesecundaria en el Estado de Zacatecas.

[TE PUEDE INTERESAR: ¡Piden justicia! Asesinan a Sofía Raygoza, madre buscadora en Zacatecas]

Hubo incluso varios conatos de violencia verbal que estuvieron a punto de llegar a los golpes entre ciudadanos y maestros, debido al bloqueo.

“Una beca de un maestro no la dan por una sola emisión por mil 200 pesos.”

María González / manifestante.

Un grupo de taxistas, también encaró a los maestros ante la exigencia de la beca para sus hijos, lo que originó la protesta.

“Por gente como ustedes no crece Zacatecas, lástima… a mí no me interesa lo de ustedes, a mí me interesa que crezca Zacatecas.”

Taxista inconforme.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Incluso en otro de los bloqueos en el municipio de Río Grande, el diputado local Carlos Peña fue corrido por los docentes.

El gobierno ofreció retomar las mesas de diálogo, asegurando que hay recursos federales para resolver las demandas.

“Los derechos de los maestros y maestras son intocables.”

Rodrigo Reyes / secretario general del gobierno de Zacatecas.

La movilización ha dejado sin clases durante más de una semana a cerca de 234 mil estudiantes del nivel básico en el estado.