Ejemplo de vida: Abuelita de 94 años concluye su primaria en Yucatán

Los sueños, como la voluntad, no tienen edad. Doña María Dorantes es ejemplo de ello, pues a sus 94 años logró cumplir una meta largamente acariciada: concluir su primaria.

La mujer recuerda que en su infancia tuvo que abandonar sus estudios en el cuarto grado, para ayudar con la economía familiar.

[TE RECOMENDAMOS: Adorable abuelita nos enseña su curiosa rutina de skincare que comienza con un whisky]

“Yo solamente estaba en mi casa, ayudaba a hacer algo, es todo. Pero luego salí del cuarto año y empecé a buscar lo que iba a hacer, no había más, solo a sexto llegaban las clases, entonces mejor salí a buscar qué hacer y es cuando empecé a buscar trabajo. Yo hacía bordados, hipiles, es lo que aprendí, solita en mi casa, así aprendí”, cuenta María Dorantes.

Después de casi ocho décadas de haber dejado la escuela, con diez hijos, 27 nietos y 11 bisnietos, a sus 94 años, Doña Mary concluyó sus estudios de primaria.

Sus hijos saben que ha sido una mujer de lucha, guerrera de mil batallas, que nunca abandonó sus sueños.

[TAMBIÉN PUEDES LEER: ¿Cómo sobrevivir al calor extremo en Yucatán? Pobladores realizan ingeniosos ajustes en hogares]

“Mi mamá siempre fue una persona muy trabajadora, ella siempre se dedicó a nosotros. Desde temprano ella se levantaba a cocinarnos, obviamente que en ese tiempo éramos de una familia de pocos recursos, entonces hacia nuestro desayuno para poder irnos a la escuela, y nos íbamos muy contentos, nos preparaba unas tacitas de café con galletas globitos, era nuestro desayuno o unas tortillas con mantecas; eso comíamos y nosotros nos íbamos felices“, señala Hebert Arias, hijo de doña Mary.

La abuelita yucateca tiene un consejo para las mujeres de México, sin importar su edad: “Las mujeres es no dejarse, es dedicarse a todo lo que pueda hacer, es dedicarse a hacer lo que quieran las mujeres, no solo los hombres”.

La historia de doña Mary se suma a la de más de 15 mil adultos mayores que han buscado concluir su primaria a través del Centro de Educación Básica para Adultos (CEBA) de la Secretaría de Educación de Yucatán.

Etiquetas: ,

Qué opinas