¿Por qué quedó en libertad el chofer que atropelló a un bebé de 2 años en Hermosillo, Sonora? Aquí el video del accidente

| 12:21 | Oscar Cruz | Agencias/Uno TV
¿Por qué quedó en libertad el chofer que atropelló a un bebé de 2 años en Hermosillo, Sonora? Aquí el video del accidente
El menor se encuentra recibiendo atención médica. Foto: Getty Images/Ilustrativa

Autoridades del estado de Sonora liberaron al chofer de un camión que atropelló a un bebé de 2 años, quien, tras el accidente, es atendido y se encuentra en el área de cuidados intensivos.

A través de un comunicado, la Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) informó las razones de la liberación, de la condición del menor y del accidente.

En redes sociales, circula un video del momento en el que el pequeño es atropellado, mismo que ha generado polémica entre internautas, por las circunstancias del hecho.

Por la naturaleza del clip, hubo medios que, en un inicio, señalaron que el menor perdió la vida.

¿Qué se sabe del accidente?

Fue en la tarde del lunes pasado cuando un niño de 2 años fue atropellado por un camión de transporte público en la ciudad de Hermosillo, Sonora.

El accidente sucedió entre las calles Guerrero y Doctor Noriega, conforme reportaron medios locales.

Como se aprecia en las imágenes, el menor se encuentra junto a su madre, frente a unos locales, cuando, de pronto, corre hacia la calle, justo en el instante en el que pasa el camión.

[PUEDES LEER: Frío no da tregua en Sonora: modifican horario de clases en los 72 municipios]

Esto ha creado polémica entre usuarios de redes sociales, ya que la madre del pequeño estaba cargando un perro en vez de sostener la mano de su hijo.

Tras ser arrollado, fue trasladado a un hospital para recibir atención médica, donde fue reportado como delicado.

Mientras tanto, el conductor del camión de transporte público fue detenido, mientras se analizaban las imágenes del atropellamiento y, así, resolver su situación legal.

¿Por qué quedó en libertad el chofer que atropelló a un bebé de 2 años en Hermosillo, Sonora?

En un avance informativo, además de señalar que el conductor fue liberado, explicó que el niño fue intervenido por las lesiones que presentaba en cadera y piernas.

Se espera que salga de cuidados intensivos y sea enviado a piso, “se encuentra consciente y se dará seguimiento a su situación con las autoridades de salud”, resaltó la corporación.

También, la Fiscalía brindó atención psicológica a los familiares del menor por medio del Centro de Atención a Víctimas del Delito.

En cuanto al chofer, la FGJES detalló que, una vez agotadas todas las diligencias y los dictámenes periciales conducentes, se concluyó que:

  • Se estableció que el menor corrió intempestivamente y de forma directa a la vialidad hasta tener contacto con el vehículo de transporte público
  • El conductor del referido vehículo portaba licencia vigente y no se encontraba bajo el influjo de ningún tipo de sustancia
  • Que el chofer no rebasó los límites de velocidad permitidos en la zona
  • Aún y cuando hubiera ido a una velocidad menor, el operador, al tener un espacio visual restringido por salir el menor de entre vehículos estacionados, no pudo haberlo visto para evitar el contacto
  • Dado que el tiempo de percepción de un conductor se establece en 0.5 segundos, el tiempo de reacción se establece en 0.75 segundos, siendo un tiempo de percepción y reacción acumulados de 1.3 segundos, el tiempo de internación al carril de circulación es de 0.6 segundos, el cual es inferior al necesario en la percepción y reacción, que se establece bajo esas condiciones y circunstancias, por lo cual el conductor del vehículo tipo camión antes señalado no estuvo en condiciones de frenar a fin de evitar el accidente de tránsito
  • Por el peso y dimensiones del vehículo no hubiera sido posible evitar el contacto, aún y cuando hubiera visto al menor y hubiera tratado de frenar, así mismo tampoco pudo haber realizado reacción evasiva

[TE PUEDE INTERESAR: Aparecen “pintas” en escuelas de Sonora con amenazas hacia Natanael Cano, Tito Torbellino Jr. y Javier Rosas]

“La distancia a la que se encontraba el vehículo al momento en que el peatón ingresó al carril de circulación es apenas de 4.83 metros, muy inferior a la distancia necesaria de 40.38 metros para detener el vehículo y evitar el atropellamiento, asumiendo que no hay espacio hacia la izquierda para una maniobra evasiva”.

Explicó la FGJES en el último dato de su análisis.

Por lo anterior, el Agente del Ministerio Público determinó otorgarle su libertad con las reservas de ley, “siendo hasta el momento lo que puede informar esta representación social”, destacó la corporación.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]