Turistas acuden a fotografiarlo: encuentran ojo de agua en Cozumel; ¿por qué se originó?

ojo de agua en Cozumel
El ojo de agua en Cozumel está cerca del muelle Aldora. Foto: Ayuntamiento Cozumel.

Turistas y habitantes de la isla de Cozumel han sido atraídos por la aparición de un ojo de agua en el fondo del mar, por lo que autoridades municipales acudieron a investigar el origen en esa zona del estado de Quintana Roo.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Dron capta fuerza del chorro de agua

Desde el miércoles 19 de junio, medios locales estuvieron informando de la aparición de esta salida de agua que podría apreciarse a simple vista, cerca del muelle Aldora.

Los videos de fenómeno llegaron hasta internet, volviéndose virales en redes sociales.

También una empresa dedicada a tours de buceo utilizó un dron acuático para captar mejor la potencia con la que salía el chorro de agua.

 ¿Cuál es el origen del ojo de agua en Cozumel?

Para conocer mejor el origen del ojo de agua cerca de la isla de Cozumel, autoridades municipales acudieron a investigar.

Este jueves, el subdirector de Ecología, Germán Yáñez Mendoza, junto al investigador del Instituto de Geología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Rafael López, realizaron una inmersión para explorar los borbotones.

El funcionario municipal señaló que es una perforación que toca una parte de una caverna.

“Hay un tubo perforado, pero no tubo de drenaje, sino un tubo que se ve que quisieron ahí meter algún pilote; sin embargo, sí hay una cavidad abajo, se ve que esa perforación llegó hasta una vena y sí perforó porque sí sale el agua muy rápido de ahí”.

Germán Yáñez Mendoza, subdirector de Ecología.

Que salga el agua de esa forma, cerca de la isla de Cozumel, tiene un orige. Este es por los procesos denominados surgencias, la cuales son cuevas que están dentro de la isla y que drenan al mar.

“La mayoría de las cuevas que están dentro de la isla, tienen un sistema de drenaje interno, captan el agua de la lluvia y lo lanzan al mar, por tanto, en estos casos algunos agujeros se encuentran tapados por sedimentos, rocas y arena, siendo el caso del ojo de agua formado frente a la explanada del asta bandera, mientras que, el borbotón que se aprecia frente al muelle Aldora, es un orificio de perforación, que llegó hasta una vena, por lo que el agua busca una salida especialmente cuando hay lluvias muy fuertes, lo que provoca que se destapen y salga el agua”.

Germán Yáñez Mendoza, subdirector de Ecología.

Por su parte, el investigador del Instituto de Geología de la UNAM, Rafael López, comentó que el agua que brota es dulce, tanto del nacimiento de agua, como de la perforación que topó con una caverna.

¿Qué es un ojo de agua?

Denominados también como manantiales, como lo explica la UNAM, un ojo de agua es una descarga natural de líquido subterráneo que emerge a la superficie, generado por cambios geométricos e hidrológicos en el sistema de agua subterráneo.  

Qué opinas