Nuevo León tipifica el acecho como delito: cárcel de 6 meses a 2 años para agresores

| 12:51 | Sergio Iván González | Uno TV
Congreso Nuevo León tipifica delito de acecho
El acecho será sancionado con prisión y multas. Foto: Getty

El Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad, el martes, reformas al Código Penal para castigar el acecho.

Estas medidas, de acuerdo con el Poder Legislativo del estado, buscan proteger a las mujeres y niñas de la violencia de género, con castigos penales y económicos para quienes cometan estos delitos.

¿Cuáles son las penas para quienes cometan acecho?

De acuerdo con las reformas aprobadas ayer, el delito será sancionado con prisión de 6 meses a 2 años y una multa de hasta 500 cuotas.

En el caso de las multas, por ejemplo, para los municipios de la Zona Libre de la Frontera, la multa podría llegar hasta los 209 mil 940 pesos, mientras que para los municipios que se manejan bajo el salario mínimo general, las multas podrían alcanzar los 139 mil 400 pesos, equivalentes de acuerdo con la última actualización de la Comisión de Salarios Mínimos (Conasami).

Un día importante para las mujeres

Durante la sesión, estuvo presente Valeria Macías, maestra de Nuevo León que sufrió acecho y promovió esta reforma.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Quién es Valeria Macías, la maestra de Monterrey que lleva años sufriendo acoso y busca tipificar el acecho?]

Antes, el acecho no estaba tipificado como delito en el estado, ahora con la reforma se establece al acecho como:

  • “Cualquier tipo de vigilancia ilegal, persecución o acciones recurrentes sin consentimiento de la víctima”.

En su intervención, la diputada Lorena de la Garza reconoció la participación y lucha de Valeria Macías y destacó el avance que significa la reforma para las mujeres de Nuevo León.

“El acecho es un delito que por años no pudo ser perseguido, que había sido invisibilizado, pero que con el estudio de esta propuesta ya sabemos sobre las graves consecuencias que deja en las víctimas”.

Garantizan mayor protección contra la violencia

La nueva legislación forma parte de un paquete más amplio de medidas para proteger a las mujeres, que incluye también mayores penas para quienes ataquen con sustancias químicas como el ácido. Con esta acción, Nuevo León se suma a estados como Tamaulipas, Guanajuato y Coahuila que ya contaban con este tipo de figuras penales.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]