¿Cuál fue el resultado? Revelan qué dice estudio hecho a la Virgen de Guadalupe que llora sangre en Morelia

El caso de la Virgen de Guadalupe que llora sangre en Morelia, en el estado de Michoacán, continúa dando de qué hablar luego de que se hiciera un estudio al líquido de las lágrimas de la imagen.

Cabe recordar que la Virgen de Guadalupe se viralizó después de que uno de los integrantes de la familia Melchor Mondragón, en su casa, notó que la Virgen lloraba.

Debido a esto, varias personas acudieron a visitarla en el domicilio de la familia, ubicado en las inmediaciones de la colonia Obrera.

El 2 de junio fue la primera manifestación en la imagen. Foto: Charbell Lucio

[PUEDES LEER: ¿Lágrimas divinas? Casos de vírgenes que lloran conmueven en las redes sociales]

Ante la popularidad que alcanzó el supuesto milagro, la Arquidiócesis de Morelia pidió que se realizara una investigación exhaustiva

“Será la Jerarquía eclesiástica quien configure el equipo que llevará a cabo el estudio detallado del caso. En cuanto haya algún informe o conclusión relevante, se hará de conocimiento público”.

Explicó la Arquidiócesis de Morelia en un comunicado.

Realizan estudio a la Virgen de Guadalupe que llora sangre en Morelia; ¿qué dice el resultado del líquido?

En entrevista, José de Jesús Alcázar Fuentes, párroco de la iglesia de la Santísima Trinidad, habló de los resultados de los análisis realizados al líquido de las supuestas lágrimas.

ASÍ TE LO INFORMAMOS:

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Milagro? Afirman que Virgen de Guadalupe llora sangre en Morelia]

Según los exámenes, hechos por el Laboratorio Cedimi, se trata de sangre de origen humano sin contaminación bacteriológica.

Harán más estudios a la Virgen de Guadalupe que llora sangre en Morelia

Sin embargo, se realizarán más análisis para determinar la autenticidad del presunto milagro, por lo que se revisará el tipo de sangre al que pertenece la familia. También se analizaría el ADN para, así, determinar si la muestra es de uno o varios sujetos diferentes.

  • Asimismo, se buscará saber si hubo algún tipo de alteración en la imagen de la Virgen de Guadalupe.

El párroco estimó que estos estudios podrían estar listos en dos meses. Mientras tanto, destacó que el tema se toma con cautela por parte de las autoridades eclesiásticas.

De la misma manera, se pide a los fieles que tengan prudencia ante los hechos registrados en la casa de la familia Melchor Mondragón.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Qué opinas