Michoacán ofrece mastografías gratis esta semana: consulta fechas y municipios

| 13:03 | Sergio Iván González | Uno TV
Michoacán ofrece mastografías gratis
Mujeres de 8 municipios se verán beneficiadas. Foto: Cuartoscuro

La Secretaría de Salud de Michoacán (SSM) anunció que, del 31 de marzo al 4 de abril, pondrá en marcha unidades móviles para ofrecer mastografías gratuitas en diferentes municipios, con el objetivo de detectar oportunamente el cáncer de mama en mujeres de la entidad.

¿Cómo acceder a una mastografía gratuita?

Para realizarse el estudio, las mujeres interesadas sólo deben acudir a una de las unidades móviles con una identificación oficial.

La SSM recomienda:

  • Realizar una mastografía cada dos años en mujeres de 40 a 69 años
  • En caso de antecedentes familiares, la mastografía debe hacerse cada año
  • Desde los 20 años, es fundamental la autoexploración mamaria
  • Entre los 25 y 39 años, se recomienda una exploración clínica anual

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Detección de cáncer de mama desde el celular? Inteligencia artificial lo hace posible]

Signos de alerta del cáncer de mama

Es importante acudir al médico si se detectan los siguientes síntomas:

  • Bultos nuevos en la mama o axila
  • Hinchazón o aumento de grosor en una parte de la mama
  • Irritación, enrojecimiento o hundimiento de la piel
  • Hundimiento del pezón o dolor persistente en la zona

Mastógrafos fijos disponibles en Michoacán

Para quienes no puedan acudir a las unidades móviles, la SSM cuenta con siete mastógrafos fijos en los siguientes hospitales:

  • Hospital Dr. Miguel Silva (Morelia)
  • Hospital de Zamora
  • Hospital de Zitácuaro
  • Hospital de Uruapan
  • Hospital de la Mujer (Morelia)
  • Unidad de Especialidades Médicas para la Detección Temprana de Cáncer de Mama (Uneme Dedicam)
  • Instituto Michoacano de Oncología

Avances en la detección oportuna del cáncer de mama

En lo que va del 2025, la Secretaría de Salud de Michoacán ha realizado 10 mil 448 mastografías, permitiendo la detección temprana de 57 nuevos casos de cáncer de mama, según informó mediante un comunicado el 23 de marzo.

Las cuatro unidades móviles han recorrido comunidades alejadas, realizando 6 mil 730 estudios y facilitando el acceso a este servicio en zonas de difícil acceso.

Recomendaciones para la prevención del cáncer de mama

Además de la detección temprana, la SSM destaca la importancia del autocuidado y la reducción de factores de riesgo como:

  • Obesidad
  • Consumo nocivo de alcohol y tabaco
  • Uso de hormonas sin supervisión médica
  • Falta de actividad física

La Secretaría de Salud de Michoacán llama a las mujeres a la detección oportuna, para salvar vidas, por lo que es fundamental acudir a revisión ante cualquier síntoma y seguir las recomendaciones médicas.

[¿YA CONOCES EL CANAL DE WHATSAPP DE UNO TV? Da clic aquí, síguenos y obtén información útil para tu día a día]

Etiquetas: