Colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco desiste en polémica por hornos en el rancho Izaguirre
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco tomó la decisión de ya no confrontarse con el Gobierno en relación con la localización de hornos de cremación artesanales dentro del rancho Izaguirre, en Teuchitlán, en el estado de Jalisco.
Los buscadores sostienen que jamás van a encontrar hornos convencionales de cremación, porque los criminales utilizaban tabiques y fosas artesanales que después enterraban junto a los cadáveres calcinados y sus huesos triturados, por ello insisten en la excavación del lugar.
Al darle la vuelta a la polémica de los hornos, los buscadores piden a las autoridades centrarse en investigar a las personas que fueron víctimas de este sitio.
“La cuestión es ya no tanto pelear con el Gobierno sobre si eran campos de exterminio, si era crematorio o no era crematorio. Aquí, lo importante es, o lo más difícil, es el que nos ayuden a recuperar a estas personas que fueron, que les quitaron la vida de esa manera, que no deberían morir así. Sin embargo, fueron cremados, y pues no vamos a pelear con nadie, ni con el Gobierno ni con absolutamente ninguna persona”.
Raúl Servín, Guerreros Buscadores de Jalisco.

[PUEDES LEER: Rancho Izaguirre ya está bajo resguardo de la FGR: Gertz Manero]
Los Guerreros Buscadores denunciaron que existe una campaña en redes sociales para desprestigiarlos.
“Porque se nos está ofendiendo, que nosotros estamos lucrando con el dolor de los familiares (…) Lamentablemente, estamos recibiendo todo tipo de mensajes, ya sea mediante Facebook, TikTok y tanto como a la página de Guerreros Buscadores de Jalisco, y pues, personalmente, a mí también me han mandado mensajes”.
Raúl Servín, Guerreros Buscadores de Jalisco.
Esto se suma a las amenazas directas de muerte contra algunos de los representantes del colectivo, y por lo cual, las autoridades mantienen resguardo permanente.
Además del desgaste emocional, los Guerreros Buscadores de Jalisco siguen menguados debido a un brote de influenza que mantiene en cama a varios de ellos, razón por la cual se han retrasado los trabajos de campo.
“Porque, al momento, yo también me derrumbé. Aparentemente, la gente me veía tranquilo, pero yo me derrumbé por dentro, sentir y el ver que todas esas personas, lo que estaban sufriendo, el hecho de pensar que ahí pudieron estar sus familiares, entonces, nosotros pedimos que nos dejen de atacar, que a final de cuentas, vuelvo a repetir, no nos metemos con nadie, nada más queremos saber la verdad y saber dónde quedaron los nuestros”.
Raúl Servín, Guerreros Buscadores de Jalisco.
Los Guerreros Buscadores de Jalisco adelantaron que seguirán pidiendo al Gobierno ser incluidos en los trabajos de búsqueda y esperarán las conclusiones de la Fiscalía General de la República en torno al rancho Izaguirre.