Colectivo Guerreros Buscadores acusa campaña de difamación tras hallazgos en el rancho Izaguirre

El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco denunció, el domingo 23 de marzo, una campaña de desprestigio en su contra mediante el uso de herramientas tecnológicas tras las publicaciones de sus hallazgos en el rancho Izaguirre.
De acuerdo con la información del colectivo, personas no identificadas han hecho uso de la inteligencia artificial (IA) para crear contenido falso.
La organización, dedicada a la búsqueda de personas desaparecidas, aseguró que los ataques comenzaron después de su descubrimiento de hornos clandestinos en Teuchitlán, Jalisco, en el rancho Izaguirre.
Así te lo informamos en Uno Noticias:
[TAMBIÉN PUEDES LEER: “Lastra”, el reclutador del CJNG: de TikTok al terror en el rancho Izaguirre; revelan modus operandi]
Campaña de difamación con uso de la IA
Según el comunicado del colectivo, se han fabricado:
- Audios alterados con voces de integrantes
- Videos manipulados
- Imágenes falsas
- Capturas de WhatsApp editadas
De acuerdo con el colectivo, estos materiales habrían sido distribuidos en redes sociales y plataformas digitales con el objetivo de dañar la reputación del grupo de búsqueda.
Advierten que tomarán acciones legales
Los Guerreros Buscadores señalaron que la creación y difusión de este tipo de contenido constituye un delito. Anunciaron que presentarán denuncias formales contra los responsables de lo que calificaron como una “campaña de difamación“.
La denuncia ocurre después de que el colectivo descubriera posibles hornos clandestinos en el rancho Izaguirre de Teuchitlán. Desde entonces, la organización ha denunciado diversas situaciones, como la exclusión de las investigaciones, cuestionamientos a sus métodos de trabajo y ataques en redes sociales.