¡No bajan la guardia! Migrantes organizan filas en la COMAR de Naucalpan para agilizar trámites
Cientos de migrantes, en su mayoría venezolanos, hacen fila afuera de las oficinas de la COMAR en Naucalpan con la esperanza de obtener los documentos que legalicen su estancia en México.
Voluntarios asignan turnos a migrantes en la COMAR
Un grupo de venezolanos, encabezado por Ada Bracamontes y Víctor Sifontes, colabora con funcionarios de la COMAR para entregar fichas a quienes buscan un turno.
‼️VENEZOLANOS CONTROLAN FICHAS PARA QUE MIGRANTES PUEDAN INGRESAR A LA #COMAR #NAUCALPAN #EDOMEX‼️
— Fernando Cruz (@FernandoCruzFr) January 29, 2025
Migrantes denunciaron que no pueden ingresar a la comar libremente, tienen que registrarse con un grupo de venezolanos quienes controlan los pases.
Descubre su modus operandi en… pic.twitter.com/V3HjiAcobk
La migrante explicó que llegaron a un acuerdo con la dependencia para ser atendidos de manera organizada.
“Las mismas personas ponen su número por su orden de llegada. Nosotros mismos, porque fue la COMAR quien nos prometió que, si estábamos organizados, ellos fueron los que nos dieron la palabra que nos atendían 300 personas diarias. Las personas que siguen llegando se siguen anotando, hay tantas personas que ya hay fecha para el mes de marzo”.
Ada Bracamontes, migrante venezolana.
Listas de espera hasta marzo
Víctor Sifontes, quien actualiza diariamente en su cuenta de TikTok el estatus de las fichas, explicó el proceso.
“La COMAR no recibe los tickets, sino uno de nosotros mismos. En la puerta está uno controlando que se respete el orden de las personas con ese ticketsito. Nosotros hoy hacemos una lista que va por el 10 de marzo. Esa persona que es el 10 de marzo, que es lunes, tiene que venir el día 7 de marzo a las 10 de la mañana, como están ellos, para retirar los tickets, y mañana es que ellos vienen a ingresar. Esto evita que las personas estén aglomeradas en las puertas de la COMAR y por todos los alrededores”.
Migrante venezolano.
Actualmente, la lista de espera para obtener turno en la COMAR alcanza las 300 personas diarias hasta marzo.
Registro a través de TikTok y boteo en la fila
Los migrantes también se registran a través de la cuenta de TikTok de Víctor Sifontes. Aunque ningún extranjero mencionó cobros por las fichas, Uno TV documentó que los organizadores botean y algunas personas depositan dinero en un vaso sostenido por una mujer entre los encargados de los turnos.
Hasta el momento, los funcionarios de la COMAR no han emitido declaraciones sobre esta situación.