Día del Amor y la Amistad 2025: ramos buchones, peluches y globos siguen en tendencia
El aroma de flores frescas inunda los pasillos… las hay de muchos colores, pero las rojas hoy ganan terreno. San Valentín ha llegado al Mercado de Jamaica, en la Ciudad de México (CDMX).
“Me gusta llevarle flores a mi esposa, ahorita le llevo sus flores”, señala Fernando, uno de los clientes.
[TE RECOMENDAMOS: 14 de febrero: 10 canciones de rock para celebrar el Día del Amor y la Amistad]
Arreglos de todos tamaños esperan en los anaqueles para ser entregados a un ser amado, como los que elaboran Patricia y su hija en uno de los locales que ha sido de su familia por generaciones.
“Hay desde los más tradicionales, como son las canastas, los tulipanes que son flores y yéndonos un poco más a lo que esta actual son las cajitas o los ramos buchones, que ahorita es la tendencia sin duda”, destaca América, comerciante florista.
Su precio depende de la cantidad de flores y adornos adicionales como chocolates y mariposas.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: Día del Amor y la Amistad sin violencia: adolescentes ignoran qué es el consentimiento sexual]
“Si son de 50 rosas se los damos en mil 800, y son de 140 o 200 rosas lo damos en dos mil 500; ya si quieren de girasol con rosa le sale en dos mil 500”, informa Angie, quien atiende en uno de los locales.
Al exterior del mercado, hay una romería de temporada donde la oferta de globos y peluches es infinita.
“Tenemos llaveros de osito desde 20 pesos, hasta peluches de mil 500, ahorita se están llevando mucho la capibara y el labubu”, destaca David, uno de los vendedores.
[NO TE VAYAS SIN LEER: ¿Adiós a los ramos de flores buchones? Ideas para regalar un arreglo comestible]
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo estima una derrama económica mayor a los 28 mil millones de pesos.
Se espera que para celebrar este 14 de febrero más de la mitad de los mexicanos destinen por lo menos 600 pesos para comprar regalos como peluches, flores, chocolates, y globos.