Cruz Roja Mexicana atiende más urgencias por deshidratación y golpe de calor
Bajo un calor y sol abrasador, los rescatistas de la Cruz Roja Mexicana, Juan Carlos Santos y Juan Carlos Salas, acuden�a una urgencia en la colonia Modelo Pensil al poniente de la Ciudad de México.
Un adulto al borde del desmayo, fue revisado por Juan Carlos Santos. Revisan�temperatura, glucosa, oxigenación y ritmo cardiaco.
Ya hidratado, el paciente se siente mejor y el rescatista puede explicar�a un familiar que no hay�necesidad de trasladarlo a un hospital.
“& Nada más está deshidratado un poquito, nada más es cuestión de que se hidrate bien y que descanse&”
Juan Carlos Santos, rescatista de la Cruz Roja Mexicana
La rescatista Alejandra Salinas confirma que van en aumento�este tipo de servicios por calor.
“& Ha habido más casos de adultos mayores y alguno que otro niño, por lo mismo de las actividades de la escuela que están en el horario de educación física&”
Alejandra Salinas, rescatista de la Cruz Roja Mexicana
TE PUEDE INTERESAR: Es, quizá, el símbolo más reconocido del mundo, pero ¿qué significa Cruz Roja?
Para enfrentar estas contingencias, Cruz Roja Mexicana cuenta con insumos y equipo especial.
“… Sueros para rehidratarlos directamente en la vena, traemos oxígeno junto con la rehidratación y los apósitos fríos…”
Juan Carlos Santos, rescatista de la Cruz Roja Mexicana
El paramédico comenta que, a veces, las personas expuestas al sol, no se dan cuenta de que se están deshidratando.
“& Un signo, aunque no lo crean, es que no les da sed, entonces ese es el problema que mucha gente no siente sed, pero se está deshidratando&”
Juan Carlos Santos, rescatista de la Cruz Roja Mexicana
Para evitar golpes de calor o deshidratación, los paramédicos recomiendan, usar ropa clara y ligera, no estar expuestos al sol mucho tiempo, usar protector, pero sobre todo hidratarse con agua natural.