Corridas de toros sin violencia en CDMX: publican ley en Gaceta; entra en vigor mañana

| 12:46 | E. Santiago | Agencias
corridas-de-toros-sin-violencia-en-cdmx-publican-ley-en-gaceta-entra-en-vigor-manana
En CDMX, las corridas de toros serán sin violencia. Foto: Cuartoscuro / Archivo

Este martes, en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México (CDMX), se publicó el decreto en el que se adicionan y reforman artículos de la Ley de Protección y Bienestar Animal y de la Ley para la Celebración de Espectáculos Públicos en la Ciudad de México, para que las corridas de toros no sean violentas.

El decreto entrará en vigor el día de mañana. La semana pasada, el Congreso de Ciudad de México (CDMX), con 61 votos a favor, uno en contra y cero abstenciones, avaló modificaciones a la Ley de Protección Animal y de Celebración de Espectáculos de la capital.

Se tiene previsto que queden prohibidas:

  • Las lesiones dentro y fuera del evento, así como la muerte del toro dentro de la plaza
  • Tras la faena, se entregará el ejemplar al dueño y éste decidirá si sacrifica al animal afuera del ruedo o si lo regresa a su ganadería
  • La utilización de objetos punzantes que provoquen heridas, lesiones o la muerte del toro o novillo

“Espectáculo taurino sin violencia. La realización de corridas de toros, novilladas, rejoneo, becerradas, festivales taurinos y tientas en las que no se cause ningún tipo de lesión a los animales ni se les provoque la muerte durante o después del evento”, se lee en el artículo 4, fracción XXV, Bis 7 de la Ley de Protección y Bienestar Animal de la Ciudad de México.

[TE PUEDE INTERESAR: Se manifiestan contra iniciativa sobre corridas taurinas en el Congreso de CDMX; hay empujones]

Además, entre las diversas disposiciones se prevén sanciones como:

“Multa de 2 mil a 3 mil veces la unidad de medida y actualización vigente por cada animal lesionado o muerto, en caso de violación a lo dispuesto en la fracción XXII Bis del artículo 25, sin perjuicio de las sanciones contenidas en las demás disposiciones legales aplicable”, se lee en artículo 65, inciso C de dicha ley.

Pese a que entra en vigor el día de mañana, el Gobierno de CDMX tiene “210 días naturales posteriores” para expedir “un nuevo reglamento que establezca los lineamientos para la realización de espectáculos de taurinos, con base en la normatividad aplicable y vigente en la Ciudad de México”.

Etiquetas: