No caigas en la trampa del “teléfono roto”: ¿cómo detectarla y qué hacer?

Un nuevo modelo de estafa ha empezado a viralizarse, se trata del “teléfono roto”, este fraude está siendo utilizado por delincuentes para intimidar a sus víctimas y extorsionarlas en la Ciudad de México (CDMX). A continuación, te explicamos en qué consiste este engaño y qué acciones tomar si te encuentras en esta situación.

Mediante redes sociales, diversos usuarios han dado a conocer este método, donde los delincuentes crean una escena en la que simulan una caída y culpan a una persona cercana, exigiendo dinero como compensación. Esta técnica recuerda al “montachoques”, una estafa dirigida a conductores.

Los “montachoques” son grupos organizados que se dedican a extorsionar a conductores. Su táctica consiste en fingir un accidente de tráfico para que la víctima pague por los daños supuestamente causados.

En una tendencia preocupante similar, como si se tratara de una competencia por innovar en extorsiones ilícitas, usuarios en redes sociales alertan sobre grupos que estafan a sus víctimas fingiendo que han dañado sus teléfonos móviles.

¿Cómo es la estafa del teléfono roto?

@kain_arrieta07

Así están estafado en las calles CDMX, te cuento mi experiencia para que no te pase a ti…. 🚨

♬ sonido original – Kain Arrieta

Aunque este actuar ya era conocido en la web, el tiktoker @kain_arrieta07, relató el modus operandi de estos ladrones. De acuerdo con el influencer, los delincuentes chocan intencionalmente con las personas, dejando caer su teléfono. Al recoger el dispositivo, muestran una pantalla rota y acusan del daño, exigiendo dinero para la reparación.

Los estafadores usan amenazas y persisten en que la víctima debe pagar por el supuesto perjuicio. En algunos casos, otros cómplices se acercan para intimidar aún más a la víctima, quien, sintiéndose presionada, acaba entregando dinero para evitar más conflictos.

“Estaba caminando por la calle cuando alguien me empujó y luego fingió que se le cayó su teléfono. Me acusó de romperlo y exigió que le pagara. Varias personas se acercaron para intimidarme, pero me negué a pagar. Finalmente, pedí ayuda a un policía cercano y el estafador se fue.”

@kain_arrieta, usuario de TikTok

¿Qué puedo hacer si soy víctima de la estafa del teléfono roto?

Tal como hizo el influencer, si te enfrentas a esta situación, mantén la calma e intenta localizar a un policía para pedir ayuda. En caso de que no haya policías, sugiere a los delincuentes ir juntos a las autoridades para resolver el problema, o llama al número de emergencias 911.

Si es una estafa, usualmente estos delincuentes desistirán y se retirarán del lugar. Ahora bien, recuerda que podrías denunciarlos por fraude y estafa, ya que estos delitos están tipificados en la CDMX.

¿Cómo se castigan las estafas en México?

En la Ciudad de México, las estafas se sancionan de acuerdo con el Código Penal para el Distrito Federal, específicamente en el artículo 230. Este apartado establece las penas para aquellos que, mediante engaños o aprovechando el error de otra persona, se apropien ilícitamente de bienes o obtengan un beneficio indebido para sí mismos o para terceros pueden ir desde multas de 25 a mil 200 días, hasta prisión de 4 meses a 11 años; el cálculo de la sanción depende de las circunstancias.

Aunque el delito de fraude tiene varios significados, en el caso de la estafa del teléfono roto, la clasificación en la que puede encuadrarse es la establecida en el artículo 231, fracción VI:

Provoque deliberadamente cualquier acontecimiento, haciéndolo aparecer como caso fortuito o fuerza mayor, para liberarse de obligaciones o cobrar fianzas o seguros.

Artículo 231, fracción VI, del Código Penal para el Distrito Federal.

¿Cómo evitar ser víctima de este tipo de extorsión?

Entre las recomendaciones que dan las autoridades para evitar ser víctima de esta extorsión denominada “teléfono roto” se encuentran:

  • Nunca accedas ir a ningún lugar con el delincuente o entres a mercados, ni locales.
  • No intentes negociar con ellos.
  • Busca ayuda de alguna autoridad o llama al 911.

¿Cuánto cuesta reparar un celular roto?

Ahora bien, en caso de que de verdad hayas roto un celular, el costo de reparación de este puede variar. De acuerdo con diversas páginas de reparación y accesorios, va desde los 400 hasta los 1500 pesos. En algunos casos puede que el costo sea menor, por ejemplo, si se descompuso el centro de carga, este puede ser de 250 pesos; no obstante, si se trata del display, este puede ir desde los mil 500 hasta los 2 mil pesos.

Qué opinas