Políticas de Donald Trump generan aglomeraciones de migrantes en Chiapas
Los efectos de la política migratoria de Donald Trump provocaron esta semana la llegada de cientos de migrantes a Tapachula, Chiapas.
Los migrantes han decidido buscar la petición de asilo en México, al no poder avanzar hasta Estados Unidos.
[TE RECOMENDAMOS: Preparan estrategia para colocar hasta 20 mil migrantes en “changarros” en el norte y centro del país]
Las personas de diversas nacionalidades han llegado a realizar filas desde el fin de semana y han causado aglomeraciones en las instalaciones de la Comisión Mexicana de Ayuda a Refugiados (Comar), que atiende diariamente a cerca de un centenar de personas en situación de movilidad.
Elementos de la Guardia Nacional con equipos antidisturbios están en la zona para reforzar la seguridad.
Los migrantes piden agilizar la atención, pues están desesperados por trabajar, pues ya no tienen dinero.
Algunos migrantes forcejearon y otros sostenían las vallas metálicas para evitar se generara caos. Entre ellos había descontento y algunos más buscaban un espacio para hacer filas.
[TAMBIÉN PUEDES LEER: México te abraza: empresas mexicanas ofrecen cerca de 35 mil plazas a deportados]
Ningún elemento de la Comar salió para dar indicaciones, por lo que debieron esperar bajo el rayo del sol hasta que llegaron a la puerta y pudieron ingresar.
Todos esperan ayuda y recibir el documento que les permita una estadía legal en México, pues volver a sus países de origen no es opción, según su propio testimonio.