Trump anunciará aranceles para automóviles “en un futuro muy cercano”

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que “en un futuro muy cercano” anunciará aranceles a los automóviles, aluminio y productos farmacéuticos.
En conferencia de prensa en la Casa Blanca, el mandatario aseguró que su país necesitaría todos esos productos si hubiera problemas, incluidas las guerras, según Reuters.
“Hemos sido estafados por todos los países. Anunciaremos los coches muy pronto. No en un futuro lejano, sino en un futuro muy cercano”, dijo el republicano.
El 5 de marzo, Trump otorgó a las armadoras Ford, Stellantis y GM una pausa para no enfrentar los aranceles del 25% que impuso a las importaciones de México y Canadá.
El secretario de Comercio, Howard Lutnick, anunció que el 2 de abril se pondrá en marcha lo que denominó el Servicio de Impuestos Externo.
Trump impondrá aranceles recíprocos el 2 de abril
Los aranceles recíprocos del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sí entrarán en vigor a partir del 2 de abril, informó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt.
“El presidente ha sido particularmente claro sobre sus intenciones para el 2 de abril, que será un gran día para nuestro país. Aranceles importantes entrarán en vigor”, señaló la representante del Despacho Oval.
Las tarifas aduaneras recíprocas, según AFP, funcionan cobrando impuestos a los productos de un país que ingresan a Estados Unidos con la misma tasa que esa nación aplica a los bienes estadounidenses.
Aranceles serán para financiar presupuesto del Gobierno
Durante su campaña, Donald Trump defendió el uso de aranceles como medio para financiar el presupuesto del Gobierno federal, proteger algunas industrias y reequilibrar la balanza comercial del país.
Desde que regresó a la Casa Blanca, el 20 de enero, el republicano ha usado esta herramienta como medio de presión sobre países como Canadá y México, a quienes acusa de no hacer lo suficiente para combatir el tráfico de fentanilo.
A las naciones vecinas les impuso aranceles del 25%, pero aplazó su aplicación hasta el 2 de abril, fecha en que entrarán en vigor las tarifas recíprocas.