Donald Trump arremete contra el T-MEC; amaga con solicitar al Congreso “acabar” con él

| 16:52 | Alejandra Guzmán | Agencia
Donald Trump, presidente de Estados Unidos.
Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: Reuters

Donald Trump amagó con solicitar la anulación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC). El presidente estadounidense calificó la alianza comercial de América del Norte como un “desastre”.

En lo que llamó el “Día de la Liberación”, el republicano aseguró que solicitará al Congreso la anulación del tratado entre las tres naciones que está vigente desde hace años.

[TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué es el T-MEC, cuándo vence y podría ser anulado antes de tiempo?]

“El T-MEC fue un desastre. Vamos a necesitar el apoyo del Congreso para acabar con ese acuerdo, el peor de nuestra historia desde el principio, que se llamó Tratado de Libre Comercio de América del Norte, nuestro país perdió incontables plantas”.

De acuerdo con el republicano, el tratado comercial que comenzó en años pasados fue la causa por la que la industria estadounidense pasó por una crisis que, dijo, los llevó a cerrar miles de plantas.

[TE PUEDE INTERESAR: Donald Trump cumple: anuncia aranceles recíprocos a todo el mundo]

“Si nosotros pusiéramos un mapa… poner 90 mil puntitos y cada uno representando una planta que cerró tras la firma del Tratado de Libre Comercio de América del Norte. Un desastre para nuestro país”.

El presidente de Estados Unidos aseguró que el tratado causó un considerable déficit económico a la nación.

¿Qué es el T-MEC?

La relación comercial entre México, Estados Unidos y Canadá no es nueva, pues desde hace años los países de América del Norte estaban en el entonces Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), que entró en vigor el 1 de enero de 1994.

Con la firma y la entrada en vigor del tratado, México se colocó como un “socio comercial fundamental para Estados Unidos y Canadá”, reconocieron autoridades en su momento.

[TE PUEDE INTERESAR: EE. UU. aplicará arancel del 25% a latas de aluminio para cerveza a partir del viernes]

Años después, en 2017, el Gobierno de los Estados Unidos notificó al Congreso de su país la intención de iniciar negociaciones con Canadá y México para modernizar el TLCAN.

Tras varias mesas de negociación, en noviembre de 2018, se firmó el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), el cual fue firmado por Donald Trump, quien hoy se lanza contra él.