Del 20 de enero al 2 de abril: cronología de los aranceles de Trump al mundo

| 10:29 | César Uriel Calderón Sánchez | Uno TV
cronología aranceles Trump
Fotos: AFP

Durante su segundo mandato, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició una serie de acciones comerciales que incluyen la imposición de aranceles a países como México, Canadá, China y la Unión Europea, en el marco de su ofensiva contra el fentanilo y la inmigración ilegal.

Por ello, a continuación en Unotv.com te presentamos una cronología de cómo ha manejado el presidente Trump los aranceles, como una herramienta que impone, suspende y, a su vez, genera incertidumbre en los mercados.

Trump anuncia aranceles a México, Canadá y China

  • El 20 de enero de 2025, en su toma de posesión, Donald Trump anunció la posible imposición de aranceles del 25% a las importaciones de México y Canadá, medida que, dijo, podría entrar en vigor el 1 de febrero.

Al día siguiente, extendió sus amenazas comerciales a China y la Unión Europea, mencionando un arancel del 10% a los productos chinos.

Respuesta internacional: OMC, Colombia y suspensión de medidas

  • El 23 de enero, la directora de la Organización Mundial del Comercio (OMC), Ngozi Okonjo-Iweala, advirtió que una guerra comercial tendría consecuencias negativas para la economía global.
  • El 26 de enero, Trump anunció sanciones y aranceles a Colombia por rechazar vuelos de deportación; sin embargo, al día siguiente, ambos gobiernos llegaron a un acuerdo, y las medidas quedaron en reserva.

Inicio oficial de aranceles y caída en mercados

  • El 1 de febrero, Trump oficializó aranceles del 25% a México y Canadá y del 10% a China, declarando que permanecerán hasta que finalice la emergencia por fentanilo e inmigración ilegal.

Esto provocó una caída en los mercados el 3 de febrero. Dow Jones, S&P 500 y Nasdaq registraron pérdidas significativas al inicio de la jornada.

Acuerdos con México y Canadá para suspender aranceles

  • El 3 de febrero, los gobiernos de México y Canadá lograron una suspensión temporal de los aranceles tras compromisos para reforzar las fronteras. Ambos países anunciaron medidas para frenar el tráfico de fentanilo y migración irregular.

China responde y Trump escala medidas

  • El 4 de febrero, China impuso aranceles de represalia a productos estadounidenses. Trump anunció el 9 de febrero aranceles del 25% al acero y aluminio, aplicables a todos los países, incluyendo socios comerciales.

Nuevos anuncios: BRICS, automóviles y Venezuela

  • El 14 de febrero, Trump advirtió sobre aranceles del 100% a los países BRICS y anunció aranceles a automóviles desde el 2 de abril.
  • El 24 de marzo, decretó un 25% a países que compren petróleo venezolano.

Reacciones globales y Día de la Liberación

  • El 26 de marzo se anunciaron nuevos aranceles del 25% a vehículos.
  • El 1 de abril, la Unión Europea declaró estar lista para enfrentar las consecuencias, aunque abierta al diálogo.
  • Trump declaró el 2 de abril como el “Día de la Liberación”, afirmando que se pondría fin a los abusos comerciales contra EE. UU.