¿Quién es Michael Polansky, novio de Lady Gaga?

Lady Gaga: ¿quién es Michael Polansky, novio de la cantante?
Michael Polansky está involucrado en negocios y empresas filantrópicas. Foto: Getty

La cantante Lady Gaga estaría próximamente de cumplir su sueño de casarse con su novio Michael Polansky, con quien tiene una relación desde 2019.

La interprete de “Poker Face” dio indicios de su naciente romance en 2020 con Michael Polansky publicando una foto en su Instagram, y te decimos quién es el hombre que está a punto de llevar a Lady Gaga hasta el altar.

Michael Polansky egresado de Harvard y empresario

Michael Polansky estudió matemáticas aplicadas e informática en la Universidad de Harvard y se graduó en 2006.

Según su perfil de LinkedIn, Polansky ejerce actualmente como director ejecutivo de Parker Group, con sede en San Francisco.

También es cofundador y director ejecutivo de la Parker Foundation, una organización que “busca respuestas transformadoras a los problemas más grandes’, según su web, con “enfoques de tratamiento innovadores que prometen curar enfermedades”.

[TE PUEDE INTERESAR: Lady Gaga se va a casar: revelan detalles de su posible boda con Michael Polansky]

También es cofundador y miembro de la junta del Parker Institute for Cancer Immunotherapy, cuyo objetivo es “acelerar el desarrollo de innovadoras terapias inmunológicas para convertir todos los cánceres en enfermedades curables”.

Todos los proyectos son empresas del mismo nombre de Sean Parker, el emprendedor y filántropo estadounidense conocido por ser el cofundador de Napster y por ser el primer presidente de Facebook.

Polansky es una especie de mano derecha para Parker, estrechamente involucrado con su negocio y empresas filantrópicas durante más de una década, desde 2009.

Antes de esto, la trayectoria profesional de Polansky incluyó períodos en la compañía de gestión de inversiones Bridgewater Associates, la firma de capital de riesgo y capital privado centrada en la ciencia y la tecnología Founders Fund, en la startup tecnológica Brigade, y en la ong Wishbone, centrada en la juventud.

Polansky pasó a cofundar una serie de empresas propias, incluida Able, que crea y gestiona “equipos de tecnología a medida”; un “laboratorio de ideas” con sede en Washington, el Grupo de Innovación Económica; y la empresa de biotecnología ArsenalBio.

Etiquetas:

Qué opinas