Películas que no merecían un Oscar: ¿injusticias de la Academia?
A lo largo de la historia de los Premios Oscar, algunas decisiones de la Academia han generado controversia y debates entre cinéfilos, la audiencia y críticos. Estas son algunas de las películas que, a pesar de haber obtenido el máximo galardón, muchos consideran que no debieron ganar como Mejor Película.
En el podcast “3, 2 … Uno” Claudia Lando y Alfredo Narváez te presentan estas películas que consideran “injusticias de la Academia”.

¿Películas que no merecían Oscar a Mejor Películas?
“Shakespeare in Love” (1998)
“Shakespeare in Love” es una comedia romántica dirigida por John Madden muestra una historia ficticia sobre el joven William Shakespeare (Joseph Fiennes) mientras escribe “Romeo y Julieta” y se enamora de Viola de Lesseps (Gwyneth Paltrow).
El elenco está encabezado por Gwyneth Paltrow, Joseph Fiennes, Geoffrey Rush, Judi Dench. Ganó el Oscar en 1999, venciendo a películas como “Saving Private Ryan”.
“CODA” (2021)
Dirigida por Sian Heder, “CODA” cuenta la historia de Ruby (Emilia Jones), la única oyente en una familia de sordos, que lucha por seguir su pasión por la música mientras apoya el negocio familiar.
Dentro del elenco están los actores Emilia Jones, Troy Kotsur, Marlee Matlin, Eugenio Derbez. Ganó el Oscar en 2022, superando a favoritas como “The Power of the Dog”.
“Green Book” (2018)
Bajo la dirección de Peter Farrelly, “Green Book” narra la amistad entre un pianista afroamericano (Mahershala Ali) y su conductor italoamericano (Viggo Mortensen) en un viaje por el sur de EE.UU. durante los años 60.
Protagonizada por Viggo Mortensen, Mahershala Ali, Linda Cardellini. Ganó el Oscar en 2019, generando críticas por su visión simplista de las relaciones raciales.
Películas que se llevaron el Oscar de manera ¿injusta?
“Argo” (2012)
“Argo” fue dirigida y protagonizada por Ben Affleck, relata una operación secreta de la CIA para rescatar a diplomáticos estadounidenses en Irán, usando la producción falsa de una película de ciencia ficción.
Elenco lo encabezan Ben Affleck, Bryan Cranston, Alan Arkin, John Goodman. Ganó el Oscar en 2013, aunque muchos consideran que filmes como “Lincoln” o “Zero Dark Thirty” fueron más meritorios.
“Chicago” (2002)
El musical “Chicago”, dirigido por Rob Marshall, sigue la historia de dos mujeres acusadas de asesinato que buscan la fama para evitar la cárcel. Elenco: Renée Zellweger, Catherine Zeta-Jones, Richard Gere. Ganó el Oscar en 2003, por encima de películas como “The Pianist”.
“La forma del agua” (2017)
Dirigida por Guillermo del Toro, “La forma del agua” es una fábula romántica fantástica cuenta la historia de amor entre una mujer muda (Sally Hawkins) y una criatura anfibia.
Sally Hawkins, Michael Shannon, Richard Jenkins y Octavia Spencer forman parte del elenco. Ganó el Oscar en 2018, compitiendo contra títulos como “Three Billboards Outside Ebbing, Missouri”.
“Moonlight” (2016)
Dirigida por Barry Jenkins, “Moonlight” sigue la vida de un joven afroamericano mientras lucha con su identidad y sexualidad en un barrio conflictivo de Miami.
El elenco está conformado por actores como Trevante Rhodes, Mahershala Ali, Naomie Harris. Ganó el Oscar en 2017, en una ceremonia marcada por el error histórico al anunciar primero a “La La Land” como ganadora.