“Ojitos de huevo” quiere hacer cine y hasta dirigir

Ojitos De Huevo
“Ojitos de Huevo” quiere incursionar en el cine.

Alexis Arrollo, conocido como “Ojitos de Huevo”, ha conquistado el mundo de la comedia y la televisión, pero quiere convertirse en un artista multidisciplinario e incursionar en el cine al escribir guiones y hasta dirigir.

En entrevista con Unotv.com, “Ojitos de huevo” dentro de las actividades del el Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG 2024), compartió sus aspiraciones de incursionar en el cine y, eventualmente, dirigir una película.

El comediante se ha convertido en un símbolo de inclusión y superación. Recientemente, Arrollo protagonizó una serie homónima y fue invitado a dar una charla en el FICG 2024.

Alexis relató sus inicios y sus sueños desde la infancia. 

“Yo cuando era más morro, me gustaba mucho escuchar las clases magistrales de Memo del Toro, y me motivaba mucho, decía que locura, yo algún día quiero hacer eso. Desde muy niño, soñaba con hacer humor y cine, ambas cosas siempre han sido mi pasión”.

“Ojistos de huevo”

De la comedia a la pantalla grande

El camino de Alexis Arrollo hacia la comedia y la actuación ha sido largo y lleno de retos, pero la pandemia, le brindó la oportunidad de enfocarse en la creación de su serie. “Esta serie llegó en un momento muy importante en mi vida. La propuesta de hacer una serie llegó en pandemia, cuando los shows estaban prohibidos y la comedia era casi clandestina”.

“Mirando” hacia el futuro, Alexis tiene claras sus metas: incursionar en la escritura de guiones y, eventualmente, en la dirección cinematográfica. “Tengo muchas ganas de hacer muchas cosas también en la parte de escribir más. Me gusta mucho la música, entonces también incursionar en la música un poco. El show cada vez se vuelve más musical”, señaló.

[TE RECOMENDAMOS: Adriana Paz, mexicana ganadora en Cannes, presenta nueva película en el FICG]

Inspirado por directores como Tarantino y Scorsese, Alexis tiene la ambición de crear algo más oscuro y ácido; además de ser director de cine.

“Me gustaría escribir algo todavía más negro, todavía más ácido. Me gustó mucho una serie en Argentina llamada ‘División Palermo’, la forma en que abordaron la discapacidad desde una temática más policiaca”, expresó. Sus influencias y su deseo de explorar temas profundos y complejos indican un futuro prometedor en la cinematografía.

“Ojitos de Huevo” en el FICG 2024

La participación de Alexis Arrollo en el FICG 2024 fue un momento trascendental. En su charla, abordó la inclusión en el cine y cómo ser verdaderamente incluyente sin caer en cuotas o inclusiones forzadas. “Es muy chido poder platicar con estudiantes sobre algo que no se habla: cine y discapacidad. Cómo realmente ser incluyente sin caer en una cuota, sino cuál es la necesidad. Hay personas que no tienen la vista y quieren ver una película, o personas con autismo que les genera algo ir al cine, o personas sordas”, explicó.

“Ojitos de huevo” enfatizó la importancia de crear espacios accesibles para todos, no solo en la producción de contenidos, sino también en la experiencia de asistir al cine. Su mensaje resonó con fuerza entre los asistentes, subrayando que las discapacidades no deben ser un impedimento para disfrutar del séptimo arte.

Alexis Arrollo, “Ojitos de Huevo”, es más que un comediante; es un pionero en la inclusión dentro del mundo del entretenimiento. Su trayectoria desde la comedia hasta la actuación en la serie de Netflix es solo el comienzo. Con su determinación, es solo cuestión de tiempo antes de que veamos su nombre en los créditos como director. 

Su mensaje de inclusión y su enfoque auténtico y humorístico han tocado muchas vidas, y su futuro en el cine promete ser igual de impactante y revolucionario.

[TE RECOMENDAMOS: “Poseída”, cinta mexicana de terror que quiere competir con Hollywood]

Etiquetas: , ,

Qué opinas