Nicole fue la primera artista producida por Cerati, así lo recuerda

Nicole es una cantante y compositora chilena con más de 30 años de carrera que ha dejado una marca en la historia de la música en español, su talento fue valorado por el mítico Gustavo Cerati al ser la primera artista producida por el argentino, más allá de sus proyectos personales y Soda Stereo.

En entrevista para “En Fa”, el podcast musical de Uno TV, Nicole compartió detalles de esta colaboración histórica y reflexionó sobre su impacto en su carrera y su nuevo disco “Claroscuro”.

El encuentro de Nicole y Cerati

Nicole recuerda con emoción el primer contacto con Gustavo Cerati. “Me conseguí su número de teléfono y lo llamé directamente,” cuenta. 

En aquel momento, Cerati estaba en Chile, dividido entre sus compromisos con Soda Stereo y su vida personal. Para sorpresa de Nicole, Cerati respondió con entusiasmo a su propuesta de colaboración. 

“Estaba escuchando una entrevista mía en la radio Rock and Pop cuando lo llamé”, relata Nicole. Cerati quedó intrigado por las influencias musicales que ella mencionaba, las cuales coincidían con sus propias preferencias.

El proceso creativo de “Sueños en Tránsito”

La colaboración resultó en el disco “Sueños en Tránsito”, una obra que fusionó el folk acústico con la electrónica de manera innovadora. Cerati no solo produjo el álbum, sino que también participó activamente en la grabación, tocando la guitarra y aportando su voz en algunas pistas. “Fue un honor inmenso. Cerati era extremadamente generoso, involucrándose profundamente en el proceso creativo,” dice Nicole.

Cerati insistió en que Nicole compusiera la mayoría de las canciones del disco, un desafío que ella aceptó con entusiasmo. “Me enseñó que la inspiración te debe encontrar trabajando. Ese consejo lo llevo conmigo hasta el día de hoy,” comenta. La experiencia con Cerati no solo enriqueció su música, sino que también dejó una huella perdurable en su enfoque artístico.

“Claroscuro”, el nuevo viaje de Nicole

“Claroscuro” es el nuevo disco de Nicole, donde queda reflejada su evolución artística y personal. Inspirada por la dualidad de la luz y la oscuridad, la chilena exploró temas profundos y universales en sus letras. “Las letras hablan de enfrentar la oscuridad para poder apreciar realmente la luz,” explica. Musicalmente, el álbum mezcla sonidos disco y funk con elementos sintéticos, creando una atmósfera única y contemporánea.

La cantante grabó parte del disco durante la pandemia, lo que influyó en su estilo vocal. “Grababa en casa, a veces susurrando para no despertar a mi hijo. Eso le dio una textura íntima a algunas canciones,” dice. La canción “Valientes”, por ejemplo, se grabó con una suavidad que refleja este enfoque íntimo y casero.

Con más de tres décadas de trayectoria, Nicole se mantiene vigente en la industria musical gracias a su amor por la música y su espíritu colaborativo. “Siempre estoy buscando colaborar y aprender de otros músicos”, dice. Este deseo de exploración y evolución constante es lo que la ha mantenido relevante y en la vanguardia.

Etiquetas:

Qué opinas