Muere Busi Cortés, cineasta que iba a recibir el Ariel de Oro este año

Luctuoso Busi Cortes
Murió la directora de cine Busi Cortés. Foto: Cuartoscuro

Murió la directora de cine Busi Cortés, conocida por películas como “El secreto de Romelia” y “Serpientes y escaleras”.

Busi Cortés, cineasta, guionista, documentalista y profesora mexicana, murió a los 73 años a meses de recibir el Ariel de Oro por su destacada trayectoria.

La muerte de Busi Cortés fue dada a conocer por la Asociación de Mujeres en Cine y TV, organización que ella misma fundó hace dos décadas y que ha luchado por la inclusión y equidad de género en la industria cinematográfica.

¿Quién fue Busi Cortés?

Busi Cortés nació el 28 de junio de 1950 en la Ciudad de México; estudió cine en el Centro Universitario de Estudios Cinematográficos (CUEC) de la UNAM, donde descubrió y desarrolló su pasión por la narrativa audiovisual. 

Sus primeras incursiones en el cine fueron a través de cortometrajes como “Clara” (1980) y “No es por gusto” (1981), en los que ya mostraba un profundo interés por explorar temas sociales y de género.

Su primer largometraje, “El secreto de Romelia” (1988), se convirtió rápidamente en una obra de referencia. La película, basada en una novela de Rosario Castellanos, aborda temas de secretos familiares y la posición de la mujer en la sociedad mexicana de la época. Este filme le valió varios premios y reconocimientos. 

En “Serpientes y escaleras” (1992), Cortés volvió a incursionar en el drama social con una historia que examina las complejidades de la amistad y la traición entre mujeres. La película reafirmó su compromiso con la visibilidad y la representación de la perspectiva femenina en el cine.

Además de su carrera como directora y guionista, Cortés fue una ferviente activista por los derechos de las mujeres en la industria cinematográfica. Fundó la Asociación de Mujeres en Cine y TV en México, cuya misión es promover la igualdad de oportunidades y luchar contra la discriminación de género en todos los ámbitos de la producción audiovisual.

Hasta el momento, se desconocen las causas de su fallecimiento, aunque se sabe que la cineasta había tenido problemas de salud en los últimos meses, sin embargo, su legado y obra continúan siendo un faro para muchas mujeres dentro y fuera de la industria del cine.

Etiquetas:

Qué opinas