Marina de Tavira estrena “El aroma del pasto recién cortado”, cinta producida por Martin Scorsese

| 08:57 | Claudia Lando | UnoTV
“El aroma del pasto recién cortado” llega a cines. Foto: producción.

“El aroma del pasto recién cortado” es la nueva película de la directora argentina Celina Murga, producida por Martin Scorsese. Se trata de un relato explora la infidelidad, el deseo y las complejidades de las relaciones humanas, a través de dos historias paralelas.

Los protagonistas, Joaquín Furriel y Marina de Tavira, interpretan a dos profesores universitarios que, sin conocerse entre sí, atraviesan crisis conyugales y se ven envueltos en relaciones extramatrimoniales con sus alumnos.

La directora Celina Murga, quien ha trabajado previamente con Scorsese como mentora, ofrece una visión detallada de estos conflictos emocionales.

“Me interesaba mostrar cómo dos personas pueden vivir situaciones similares desde perspectivas distintas, sin emitir juicios sobre sus decisiones”, comentó Murga en entrevista para UnoTV.

“El aroma del pasto recién cortado” llega a cines de México”

La película, “El aroma del pasto recién cortado”, llega a cines el 4 de abirl. Es una coproducción entre Argentina, Alemania, México, Uruguay y Reino Unido, con un guion escrito por Celina Murga, Juan Villegas, Lucía Osorio y Gabriela Larralde.

La fotografía estuvo a cargo de Lucio Bonelli, la música fue compuesta por Gabriel Chwojnik y la edición realizada por Manuel Ferrari.

El elenco lo completan Verónica Gerez, Emanuel Parga, Alfonso Tort y Romina Peluffo. Con una duración de 114 minutos, la película fue distribuida por Digicine y está clasificada para mayores de 13 años.

Una mirada hacia el machismo y los prejuicios

Murga explicó su interés en abordar estos temas desde una mirada específica: “Quise explorar cómo dos personas, sin conocerse, pueden atravesar situaciones similares en sus vidas personales y cómo enfrentan sus dilemas morales“.

La directora también destacó que esta historia marca un cambio en su filmografía: “Siempre me había interesado en historias de niños y adolescentes, pero aquí quería centrarme en la adultez y sus contradicciones”.

La historia se desarrolla en un ambiente universitario donde Pablo, interpretado por Joaquín Furriel, se involucra con una de sus alumnas, Luciana (Verónica Gerez), mientras que Natalia, interpretada por Marina de Tavira, se acerca a Gonzalo (Emanuel Parga), un estudiante a quien supervisa en su trabajo de campo.

Ambos personajes enfrentan conflictos personales y familiares que los llevan a replantearse su estabilidad emocional y sus decisiones.

“Pablo enfrenta una lucha interna entre sus deseos y sus responsabilidades, mostrando la complejidad de las emociones humanas”, comentó Furriel sobre su personaje.

Por su parte, de Tavira habló sobre la complejidad de Natalia: “Es una mujer que se cuestiona su vida, sus decisiones y el paso del tiempo. Es un reflejo de muchas mujeres que buscan reencontrarse consigo mismas”.

Uno de los ejes centrales de la película es la tensión entre lo privado y lo público, y la manera en que las decisiones personales pueden ser juzgadas por la sociedad.

“La película no busca emitir juicios, sino exponer situaciones que pueden ser más comunes de lo que imaginamos”, agregó Murga.

La cinta ha sido reconocida en festivales internacionales y obtuvo el premio al mejor guion en el Festival de Cine de Tribeca.

Tráiler “El aroma del pasto recién cortado”

Etiquetas: ,