“Los hijos de la costa”, nuevo documental del ganador del Latin Grammy, Bruno Bancalari

Bruno Bancalari ha ganado dos Latin Grammy. Foto: FICG/ANa Cristina Rodríguez M

“Los hijos de la costa” es el primer proyecto de larga duración del director Bruno Bancalari, en el que da seguimiento a distintos músicos afromexicanos de la Costa Chica (Guerrero y Oaxaca, México), un documental que se adentra a la cultura popular costeña y revela la historia de una comunidad.

En esta película de 95 minutos, los ritmos tropicales, la naturaleza y los nostálgicos testimonios construyen los paisajes sonoros, adentran al espectador a la cultura popular costeña, revelando la historia de una comunidad que, a través de su música, rinde tributo a su pueblo, al mar, al campo y a aquello que los conecta con la tierra.

[Te puede interesar: Adriana Paz, mexicana ganadora en Cannes, presenta nueva película en el FICG]

Este trabajo de Bancalari, retrata al músico en su estado más puro, en su inmediato entorno y enaltece la tradición musical como un principio elemental en la construcción de la identidad del México.

Según relató el director Bruno Bancalari a Unotv.com, la costa chica de México tiene muchos colores y texturas: “En la etapa de investigación me di cuenta que había que integrar estos escenarios que salen en forma de canciones, pero que también son espacios que simbolizan el hogar de estos músicos y su conexión con la tierra y sus raíces”.

En la costa donde se desarrolla la película, la música se hereda de generación en generación, pues los niños desde muy pequeños, empiezan a conocer la música popular: “Ahí es donde todos los músicos comienzan aprendiendo”.

[Te puede gustar: “Ojitos de huevo” quiere hacer cine y hasta dirigir]

¿Quién es Bruno Bancalari?

Bruno Bancalari es un cineasta mexicano, dos veces ganador al Latin Grammy a Mejor Video Largo por el mediometraje “Hasta la raíz”, codirigido con Juan Pablo López Fonseca y dedicado a la cantante y compositora Natalia Lafourcade; y el cortometraje “Musas: Un homenaje al folclore latinoamericano” en manos de “Los Macorinos” (2017).

En 2020 estuvo nominado al Latin Grammy por “Quien me atañe, escucha mis voces” y también realizó Bastidores, un proyecto colectivo en el que diez directores exploraban el proceso creativo de diez artistas plásticos.

Etiquetas: , ,

Qué opinas